Factores de Producción del Cansancio

Después de analizar porqué algunos días termino la jornada cansado y otros no, he llegado a la conclusión de que existen unos pocos factores claves que intervienen de forma fundamental en el grado de cansancio después de un día de trabajo en la oficina.

Asumo, por supuesto, que te encuentras en una buena forma física, y que no te ves afectado por tareas físicas normales tales como subir o bajar escaleras o andar.

Los factores, por orden de importancia, son:

  • Hidratación. Una mala hidratación del cuerpo incrementa la sensación de agotamiento. Una persona que no bebe agua o que lo hace de forma insuficiente se cansa más que otras.
  • Ruido de fondo.El ruido de fondo produce fatiga. El ruido no tiene porqué tener un volumen elevado, basta con que sea muy entrópico. Por eso, uno se cansa yendo a trabajar en transporte público o volando en avión.
  • Hablar. Cuanto más hablas, más te cansas. Hablar cansa y no hay nada mejor que estar callado durante todo el día para llegar a casa en plenitud de fuerzas.
  • Concentración. La concentración permanente también agota. Ésta puede deberse a que no hemos levantado la cabeza del ordenador en todo el día, a una reunión tensa, hablar y escuchar en un idioma que no es el nuestro o símplemente tener que encontrarnos con una persona que nos «intimida».
  • Calzado y Ropa. El cuerpo necesita respirar y si no lo hace, aparece el cansancio. Uno de los puntos de respiración más importantes son los pies. Trabajar en zapatillas (de estar por casa) y sin corbata puede ser una buena fórmula.

Es decir, que si las empresas se esforzasen un poco en el control de estos factores, los trabajadores serían más productivos. Algunas ideas en el siguiente post.

El Cementerio de la Recoleta y su Basílica

Después de que hace una semana tuviera la oportunidad de volver al Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires (ya había estado hacía 3 meses) he incorporado este rincón de la capital argentina a mi Lista de Lugares Clave en el Planeta Tierra.

El recinto alberga solamente monumentos funerarios de una envergadura representativa de un pasado argentino mejor, cuando el país era la cabeza del tren sudamericano, hace ya demasiadas décadas. Magestuosas tumbas con reminiscencias egipcias se alzan entre multitud de estatuas, árboles y turistas que veneran a todas horas la tumba de Evita.

Otro punto importante de la visita a este cementerio es la Basílica de Nuestra Señora del Carmen, consagrada en el año 1734 y que tiene en su interior algunas curiosidades importantes.

Noticias Deportivas

Un rápido apunte para informar a Jordi, José Luis, Vicenç y Marco de algunas novedades deportivas:

  1. Ya me he inscrito, el próximo domingo 31 de agosto, a la Cursa de la Festa Major de Ripollet de 10 kms donde intentaré hacer un tiempo lo más digno posible.
  2. Después de unas cuantas semanas de actividad mínima, ayer sábado fui a correr y ahora tengo agujetas. La verdad es que no se puede decir que esté en un estado de forma óptimo. Lamentable.
  3. He incorporado a La Lista de Deseos, cruzar el Puente de Brooklyn corriendo. Imagino que se podrá hacer y no será sólo para coches o con peaje o alguna cosa rara de estas. Espero cumplir este deseo en menos de 4 semanas.

brooklyn_bridge.jpg

Ya estoy en Barcelona

Ya hace 24 horas que he vuelto de Argentina. Después de dormir un poco, comer, ducharme y esas cosas ya estoy como nuevo pasando calor, viendo el mar desde casa (ver fotografía de abajo).

La vista desde la buhardilla de casa
La vista desde la buhardilla de casa

Este fin de semana voy a estar algo ocupado viendo algunas finales de atletismo (y la marathon),  configurando el Archos, posteando, entrenando, en alguna reunión familiar, poniendo en orden algunas fotografías e incluso trabajando un poco.

Pero lo mejor es que en 3 semanas me voy, por fin, de vacaciones.

Campeón Europeo

El pasado domingo disputé mi primera carrera en el continente americano, en la ciudad de Tandil (Argentina). La carrera, la Correcaminata, tenía una distancia de 7,4 kms y mi tiempo fue de 32’07». Y la cosa no tendría mucha más significancia sino fuera porqué me clasifiqué en la Primera Posición de la Categoría de Europeos.

La clasificación general, así como la crónica de la carrera, están accesibles en la edición del Nueva Era. También quedé primero de todos los que corríamos de Intercomgi.

Spamina 3.0.8 Full Cluster, publicada

Hace unas pocas horas hemos publicado la versión 3.0.8 de Spamina, uno de los firewalls de correo con mejor rendimiento que existen en estos momentos en el mercado. Aunque ya disponíamos de una versión con soporte para cluster instalada en algunos clientes, en esta actualización hemos mejorado el rendimiento (aun más !!!) y la recuperación automática frente a caídas en los casos más extremos. Por ejemplo, en tu producto antispam que tengas actualmente (y que te han dicho que es «cluster support») prueba a desconectar y conectar la corriente eléctrica de un nodo de forma consecutiva 6 o 7 veces y verás lo que le sucede al sistema. Posíblemente necesites 6 horas para resincronizarlo. Es decir, que no hagas esta prueba a no ser que tengas Spamina.

img_1863.JPG


La tarea no ha sido fácil y el equipo de desarrollo (en la fotografía de arriba), ubicado en Argentina, ha tenido que trabajar muy duro y de forma coordinada con nuestros compañeros de Barcelona y Madrid para alcanzar este importante hito en la fecha establecida.

El testing ha sido especialmente complicado porque hemos tenido que simular cientos de condiciones y circunstancias por las cuales podíamos perder uno e incluso dos nodos así como todas las combinaciones posibles de recuperación y fallo consecutivo. Además, todo ello combinado con diferentes escenarios de carga y saturación de entrada.

Product y project managers, arquitectos, desarrolladores, quality assurance y operaciones han trabajado perfectamente sincronizados para conseguir este gran resultado. Estamos satisfechos y contentos. El esfuerzo ha valido la pena.