Como llegar a Sampietro (el pueblo)

Emili me pregunta en un comentario como llegar al pueblo de Sampietro, ubicado en el Sobrarbe aragonés. Ahí van las indicaciones justas (ver mapa en Google Maps):

      • Antes de salir se tiene que verificar el material necesario: Vehículo 4×4 o SUV, calzado adecuado para andar, mapa (o GPS) y agua.
      • El punto de partida será Boltaña (Huesca). Ver en el mapa adjunto el punto A.
      • Seguir en vehículo por la línea azul hasta el punto B. Es una curva cerrada a la derecha desde la que hay una buena panorámica. Aproximadamente unos 7,5 kms que se hacen en unos 45 minutos. La pista en algunos tramos está bastante mal.
      • Aparcar el coche en esa zona.
      • Comenzar a descender a pie por el sendero PR-HU 44 que en algunos tramos está señalizado con la indicación «San Pietro»y/o «Buerba».
      • Después de 30 minutos hacia abajo habremos llegado al pueblo abandonado de Sampietro y comenzaremos a ver las primeras casas.

1/2 Maratón de Mollerusa

Esta mañana hemos corrido la 1/2 Maratón de Mollerussa (21 kms) con los siguientes tiempos:

Fuerte viento en contra, subidas al final y falta de avituallamiento isotónico no nos han permitido hacer mejores marcas. La prueba era válida para la LAA. La clasificación general está aquí.

Ya ha comenzado la LAA

La Liga Athlética Abrevadero ya ha comenzado. Básicamente consiste en una competición entre Joan, Vicenç, José Luis, Marco, David, Jordi y yo para ver quien es el mejor sobre el asfalto. Sólo puntuan las carreras oficiales en la que hayan más de dos inscritos (ver reglamento y anexo al reglamento).

Dentro de unas horas tenemos una importante prueba, la 1/2 Maratón de Mollerussa, en la que todos pondremos las cartas sobre la mesa y comenzaremos a ver el verdadero estado de forma de los principales favoritos.

Noticias Rápidas de la Semana

No es mi objetivo conseguir 100.000 visitas a este blog ni nada por el estilo, sino símplemente que sea una especie de bitácora o diario en el que ir recogiendo información que de otra forma tendría dispersa por casa o en el ordenador como la lista de países visitados, los libros leídos, la cronología de mi vida, los lugares que más me han gustado, mi árbol genealógico, etc… Bueno, a lo que iba, que si estuviera buscando muchas visitas pues tendría publicidad y esas cosas (como estos).

Y todo esto lo digo porque el post de hoy es para comunicar micronoticias sociales (físicas, no virtuales) sobre cosas que he hecho y que voy a hacer y que supongo que carecerán de interés para los desperdigados lectores de este blog:

  • El lunes, cenamos con Gemma que nos vino a visitar a casa (le enseñe esto del Facebook).
  • El martes por la noche salí a correr 10 km (46’19»).
  • Hoy he estado con Ramón Sangüesa en el Citilab de Cornellà (me ha costado muchísimo encontrarlo).
  • Mañana jueves llega Hugo de Tandil y por la noche cenaré con él en casa.
  • El viernes por la mañana asistiré al evento que sobre Seguridad en el Correo Electrónico organizamos con Spamina junto a CTsys y Legalia Abogados en Foment del Treball.
  • El viernes por la tarde tengo la reunión habitual de todos los viernes por la tarde.
  • El viernes también llega Filippo Roaro con el que comeré el domingo al mediodia.
  • El sábado por la mañana, quizás vaya a comprarme un despertador nuevo.
  • El domingo por la mañana corro la 1/2 Maratón de Mollerussa.

Facebook desde la Blackberry

Ya me he instalado Facebook en la Blackberry. La operación ha sido muy sencilla: basta con conectarse desde el dispositivo móvil a www.blackberry.com/emea/facebook_download y descargarse directamente la aplicación.

facebookbb.JPG

Lo mejor es que puedo hacer fotos y con solo un botón enviarlas a Facebook para que se publiquen.

Fin de Semana en la Cerdanya

Este fin de semana hemos subido a la Cerdanya a hacer una visita a Barto y Mercé que hacía más de 2 años que no veía. Al final nos hemos juntado Javi, Rocio, Nando, Eva, Barto, Mercé, Mónica, unos cuantos niños y yo.

Hemos dormido en Bellver y hemos estado por Bolvir, Puigcerdà y el Parque Natural Cadí-Moixeró donde incluso he cogido algunos rovellones.

rovellons.jpg

Lo Peor de la Crisis

Lo peor de la crisis no sería un corralito mundial sino que nos dejasen sin Internet. Y eso puede pasar.

Hace 15 años cuando estaba más activo que nunca como radioaficionado, hacíamos una cosa que se llamaba Packet Radio, que era una especie de red digital de datos entre estaciones de aficionado que no requería de ninguna infrastructura pública ni cableada y que trabajaba a 144 MHz o 432 MHz. Quizás debería comenzar a desenpolvar mi vieja TNC, conectarla al PC e inventar la «Internet Generation Crisis».