Ascensión al Cerro de las Ánimas

Ayer sábado por la mañana, pese al frio, la humedad y la niebla baja, ascendimos al Cerro de las Ánimas en Tandil (Argentina), el punto más elevado de la comarca. La idea inicial era subir corriendo y así lo hicimos pese a que en algunos tramos era bastante complicado debido a lo escarpado de la zona.

Cristian hizo de guía pese a que no fue hasta al cabo de una hora que me advirtió que fuera con cuidado por donde pisaba porque estábamos en terreno de víboras y un mordisco podía ser fatal… Después de cruzar un par de lomas y saltar alguna que otra alambrada, conseguimos llegar al Cerro de las Ánimas donde se encuentran todas las antenas de telecomunicaciones de la región y donde el viento, el frio y la fuerte humedad (yo diría que casi era lluvia) convirtieron el ascenso en épico.

sany0833-bis

La bajada tampoco fue sencilla, porque debido a la niebla corríamos un poco a ciegas y en más de una ocasión creímos estar un poco perdidos (pese a que Cristian insistiera en que no…). Después de cruzarnos vacas y caballos que nos iban apareciendo de entre las tinieblas (o sea de entre la niebla) estuvimos a punto de ser atacados por unos Teros que veían sus nidos amenazados por nuestra presencia pero el incremento de nuestra zancada los dejó atrás rápidamente.

Después de algo más de 2 horas por el monte y de atravesar una gran zona de canteras, conseguimos llegar abajo y dar por concluída la jornada deportiva.

La Sierra de Tandil y en concreto las rocas precámbricas del Sistema de Tandilia son las más antiguas conocidas en el mundo, con una edad de 2.200 millones de años.

¿ Está despertando el Sol ?

Una de las noticias que ha saltado a la actualidad durante estos días es la de si el Sol ha comenzado a desperezarse produciendo una primera mancha solar que podría marcar el inicio del Ciclo 24.

el_sol

La mancha solar apareció durante la semana pasada y muchos expertos ya se han apuntado a la teoría de que está marcando el inicio de un nuevo ciclo solar (concretamente el que hace 24) después de 11 años de inactividad. La influencia de los ciclos solares sobre nuestras vidas es elevado pero no me voy a enrollar en exceso en el tema y sólo voy a referirme a un tema concreto que es el de las telecomunicaciones de aficionado.

Ya hace casi una década que tuve que apagar mi estación de radio aficionado EA3GIW, por falta de propagación ionosférica, precisamente porque la actividad del ciclo solar número 23 había terminado y la parte alta de la atmósfera (ionosfera) recibía una radiación solar muy pobre y por ende un déficit de ionización. En esas circunstancias, las ondas en banda de 10 metros (28 MHz) no consiguen desplazarse más allá de unos pocos kilómetros y por tanto resulta imposible conseguir comunicados de varios miles de kilómetros como es habitual durante el ciclo solar.

La ionización de la atmósfera también puede producirse por otros motivos aunque sólo sucede en contadísimas ocasiones como en la década de los 80 cuando entró en erupción el Santa Helena en Estados Unidos o  durante el accidente nuclear de Chernobyl en Rusia.

El resumen es que así que llegue a casa a finales de la semana que viene (ahora estoy en Argentina) una de las primeras cosas que voy a hacer es subirme al tejado a ajustar la antena y ver si realmente la ionosfera ha comenzado a comportarse como debe o nuevamente se trata de una falsa alarma.

De Nuevo en Ainsa

Una vez más, este fin de semana lo he pasado en Ainsa, en pleno Sobrarbe Aragonés, esta vez con Jordi, Mercé, José Luis, Natalia, Aina, Juanma, Teresa y Laura. Un resumen rápido:

img01109

El Fin de la Hipoteca

Sí, sí, sí, sí !!!… hoy, por fin, después de más de 11 años, se ha ejecutado la última cuota de la hipoteca de mi casa y ya no debo nada. Ya somos propietarios plenos y podremos gastarnos los 862 euros que pagábamos hasta ahora en otros menesteres.

Es una sensación rara esto de no tener hipoteca. Ya se que voy a dar mucha rabia.

Ya estoy en Twitter

Después de muchos años oyendo sobre Twitter, hace un par de días me di de alta con el usuario «albertsampietro» (original, si, ya lo se) o sea que ya estoy por ahí. Mis primeras impresiones es que la gente escribe mucho y o tienes mucho tiempo o te queda atrás tanto escribiendo como leyendo. Ya veremos el futuro que le doy.

twitter

Mi Mejor Marca en la Cursa El Corte Inglés

El 11 de junio de 1995 (hace 14 años) marqué mi mejor registro de todos los tiempos en la Cursa El Corte Inglés de Barcelona con 46′ 37» en 11,4 kms, a un ritmo de 4:05 por km. Esto me permitió quedar en la posición 489 de algo más de 60.000 participantes.

cursacorteingles

Lógicamente, salí desde la primera línea de salida (con el dorsal «94») destinada a corredores federados lo que me permitió arrancar rápidamente desde el primer kilómetro. También fue en 1995 cuando marqué en octubre mi mejor tiempo de Maratón en San Sebastián con 3h 21′.

Anatomía de un Instante

Anatomía de un Instante, de Javier Cercas, cuenta la forma en que se gestó el intento de golpe de estado del 23F de 1981. Pese a que los novelistas metidos a historiadores no son mi pasión, debo decir que el libro vale indudablemente la pena pues representa un viaje a la historia de España desde poco antes de la muerte de Franco hasta poco después de 1982.

anatomia_de_un_instante

En el libro se describe detalladamente la personalidad de los principales protagonistas del 23F, entre ellos Suárez, Carrillo, Milans del Bosh, Tejero, Armada y alguno más. También se muestra la fragilidad de la recién estrenada democracia y como un pequeño grupo de militares fascistas, de derechas y radicales estuvieron a punto de volver al período de sombra que ennegreció España durante la dictadura franquista y que después de la intentona golpista continuaron viviendo a cuerpo de rey, algunos de ellos hasta su muerte.