El Peor Supermercado del Mundo

Tenía este post pendiente desde hace varios meses y por fin me animo a publicarlo. Con todos los años que llevo como responsable de aprovisionamiento de mi casa (es decir, que yo soy el que compra la comida) he ido visitando multitud de supermercados y no sólo cerca de mi casa. Al final he decidido otorgarle el título de «Peor Supermercado del Mundo» a Supermercats del Rio, en el Centro Comercial Màgic Badalona. Las razones principales son:

  • No cierran las bolsas de la fruta cuando la pesan.
  • Es pequeño y hace mucho calor.
  • No hay cereales de la marca que compro (Nestlé).
  • El Dia de la Castañada, se agotarón los panellets y las castañas a las 12 (imperdonable !!!).
  • Los desodorantes y productos de aseo, están encerrados en unas vitrinas de cristal, cerradas con llave.
  • La fruta está en mal estado.
  • No hay cobertura del móvil.
  • No hay pan.
  • No tienen pescado.

No entiendo como un chiringuito como este en un centro comercial moderno puede autollarme «supermercado». En próximos posts hablaré del Mejor Supermercado del Mundo localizado en Verona (Italia).

El Castillo de Malahide

Hace 10 días estuve de fin de semana en Dublín. Como no podía ser de otra forma, Mónica y Sabino nos hicieron de guía nocturna y diurna y entre otras cosas visitamos el pueblo donde viven (Malahide), su casa y el magnífico Castillo de Malahide, una vieja construcción que con sólo un paréntesis de 11 años, ha pertenecido a la misma familia (Talbot) desde 1185 a 1976.

img_6278

Aprovechamos la excursión para hacer un poco de geocaching con el reloj de running de Sabino.

El 4º Deseo

Este fin de semana hemos estado nuevamente por Ainsa y Boltaña para intentar hacer realidad mi cuarto deseo de mi Lista de Deseos. Hace 4 años nos compramos un pequeño huerto con una borda en la huerta de Guaso (aquí) con vistas increibles a la Peña Montañesa y a sólo 8 minutos corriendo de Margudgued (donde nació mi padre).

santiago-014

Por cierto, nuestros vecinos más cercanos (Juan y familia) viven a unos 100 metros de nosotros en un antiguo molino rehabilitado y gracias al agua de la acequia disponen de una pequeña central hidroléctrica que les genera la electricidad necesaria.

Otro Post sobre Vacaciones

Pero que aburrimiento; «que si he estado en Roma», «que me estoy tomando una piña colada en las Bahamas», «que estoy en Las Vegas en la ruleta»,… hay vacaciones por todas partes: en los blogs, en Twitter, en Facebook, en Linkedin (con el TripIt), todo el mundo está obsesionado con publicar fotos, estados y comentarios prácticamente en tiempo real de donde está y de lo que está haciendo.

img_5873

Como que yo no voy a ser menos, ahí va mi informe sobre lo que he hecho en estas mini-vacaciones de 6 días en el Pirineo:

  • He estado pescando en el rio Ara, entre Boltaña y Ainsa. Al final, deben haber caído entre 25 y 30 ejemplares entre barbos y madrillas que fueron devueltos al rio.
  • Hemos estado muy activos en geocaching, habiendo localizado los siguientes: GC1WKNJ, GC17W9G y GC1RF72. Todos ellos han sido bastante complejos y difíciles, entre otras cosas por el calor.
  • Hemos visitado el Castillo de Samitier, pendiente desde hacía bastante tiempo en mi Lista de Deseos.
  • He terminado de leer «La Música del Azar» de Paul Auster (también en la Lista de Deseos desde 2006) y he comenzado «Incerta Glória» de Joan Sales.
  • Como no, hemos cenado en El Callizo, posiblemente, unos de los mejores restaurantes de España, situado en la plaza de Ainsa.
  • Hemos recogido moras en el Sobrarbe aragonés y frambuesas y fresas silvestres en la Vall d’Aran a unos 2.000 metros de altitud.
  • También hemos vuelto a visitar Usana, donde tuvimos nuestra base de operaciones del sábado al miércoles.
  • Hemos estado por nuestro terrenito, en la huerta de Guaso, mirando como podemos construirnos algo.
  • Me he bañado en el rio con el agua fresquita: un día en el Ara a la altura de Boltaña y otro en el Cinca a la altura de Labuerda, donde me pegué un buen castañazo con un flotador que me construí.
  • He salido a correr un día por Artíes alrededor de 11 kms, con un desnivel de unos 600 metros.

Hemos hecho algunas cosas más como cenar y comer en lugares interesantes, visitar pueblos, intentar encontrar setas (sin éxito -aun es pronto-), ver un poco de familia, comprar, etc… Lo que no he hecho ha sido trabajar; ni un sólo segundo (exceptuando algún email furtivo desde mi Blackberry).

Terminó la LAA 2008/2009

Después de más de un año corriendo, el pasado 31 de julio finalizó la LAA. Al final han sido 14 carreras disputadas en varias ciudades en distintas distancias. La clasificación general ha quedado así:

  • 1º – Jordi: 167 puntos
  • 2º – Yo: 126 puntos
  • 3º – José Luis: 111 puntos
  • 4º – Marco: 48 puntos
  • 5º – Vicenç: 44,5 puntos
  • 6º – Joan Z.: 24 puntos
  • 7º – Joan C.: 12 puntos
  • 8º – David R.: 0 puntos

En cuanto a los records, la cosa ha quedado reducida a Jordi (10kms y 1/2 maratón) y a mi (maratón y Peña).

Las promesas de la temporada (José Luis, Marco y Vicenç) se han quedado sólo en eso, en promesas y Jordi al final ha podido superar las lesiones y se ha hecho con la primera posición. ¿ Conseguirá mantener este ritmo durante más tiempo ?… lo importante en el atletismo, como todo el mundo sabe, no es destacar durante un año sino durante una década.

laa003

Desde luego el año athlético que ya ha comenzado se presiente muy competido en la categoría de los 42 kms.

Jordi, felicidades por el triunfo y…  vete preparando para chupar rueda en las próximas carreras porque no va a ser fácil. Vicenç a vuelto a correr, José Luis quiere volver (buenooooooo) y yo voy flechado.

Sobre la Compra de Zappos por parte de Amazon

El 22 de julio se anunció la compra de Zappos.com, una de las primeras empresas de venta de calzado por Internet en USA, a manos de Amazon por un importe total de 887 millones de dólares.

Zappos había facturado 1.000 millones de dólares en 2008 y competía con Amazon por el liderazgo en ese segmento de mercado y especialmente en el de la venta de zapatillas deportivas que experimentaba un alza importante pese a la crisis del sector. La compañía tiene 1.400 empleados, 10 millones de clientes y más de 1000 marcas en stock.

La empresa se fundó en 1999 en San Francisco y un año más tarde se incorporó a la misma Tony Hsieh, como CEO, de la mano de su empresa de capital riesgo, Venture Frogs. Poco después también entró Sequoia Capital y algún inversor más, aunque los dos principales continuaron siendo los dos primeros. Una de las primeras decisiones de Hsieh fue mover la compañía a Las Vegas debido al bajo precio del suelo y al gran número de call centers en la zona.

Quizás, algunas de las claves del éxito de su crecimiento hayan sido las siguientes:

  • La obsesión por la atención al cliente para generar boca-oreja frente a otras formas de marketing (SEO, SEM, prensa,…).
  • La política de portes gratuitos tanto para el envío como para la devolución del producto si el cliente no queda satisfecho.
  • Un extenso catálogo que incluye la práctica totalidad de modelos de las más de 1000 marcas a la venta.
  • La cercanía del equipo directivo con todos sus empleados, el respeto por su descanso y la contínua monitorización del índice de satisfacción de los mismos.
  • Un gran almacen en Kentucky, muy cerca de una de las centrales de envío de UPS en Louisville lo que reduce drásticamente los costes de envío.
  • Servicio de atención telefónica 24×7 en dos idiomas (español e inglés).
  • Extensa información sobre cada uno de los productos a la venta, incluyendo comentarios de clientes y línea directa a través de teléfono con un experto en el producto y/o deporte.
  • Una interfaz de usuario rápida y limpia.

El pasado 22 de julio, Tony Hsieh envío este email a sus empleados comunicando el acuerdo con Amazon. El propio email ya muestra muchas de las claves y valores que han hecho de esta compañía una de las más apreciadas en Estados Unidos por inversores, clientes y empleados.

Los Dominios del Lobo

La semana pasada terminé de leerme Los Dominios del Lobo, la primera obra de Javier Marías que fue escrita en 1970 cuando aun no tenía ni 20 años. Es una novela sencilla y rápida, ambientada en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos. Narra la historia de los miembros de una familia que con los años se ven envueltos en toda una serie de aventuras y percances.

Este mini-post está dedicado a Pedro.

El Verano y los Caldeos

No se que está pasando con este verano que la gente anda un poco «revuelta» y no se si el calor está afectando a algunos o son los ciclos solares o alguna otra cosa más grave. El caso es que los últimos comentarios que la gente me ha dejado aquí en el blog muestran un poco esa circunstancia (ver comentarios de Oscar, de Jonah, de Pedro e incluso del propio Didac y Jordi en su Blog).

Los comentarios de Jonah y Pedro, desde luego, compiten por convertirse en los mejores comentarios del verano por lo que he decidido premiarlos: a Pedro, le dedicaré mi siguiente post en el que como no podría ser de otra forma, comentaré el último libro que terminé de leerme la semana pasada.

El caso del bueno de Jonah es más grave porque el pobre se ha visto ofendido por un comentario anterior de Senior Manager: insiste en hablar de Dios y de Cristo y probablemente seguro que no sabe que ni siquiera existe un Dios verdadero en la tierra y que hay muchos y que cada religión tiene el suyo. El premio para Jonah será el de este link para que se empape un poco sobre otras religiones y dioses.

Es importante recordar que tres de las religiones más mayoritarias actuales (judaismo, islamismo y cristianismo) comparten el antiguo testamento (interpretado de diferentes formas, pero lo comparten) así como también a uno de los principales protagonistas de la historia: Abraham, nacido en Ur de Caldea, en el sur del actual Irak.

Precisamente fue en el territorio caldeo (en Irak) donde se consolidó el catolicismo caldeo, una escisión de la iglesia asiria, en plena comunión con la iglesia católica romana desde 1830, y del que una de las caras más conocidas fue (y de hecho es aun, si no lo condenan a muerte un día de estos) Tareq Aziz, ex-ministro de asuntos exteriores de Saddam Hussein y que en contra de la opinión popular es católico y no musulmán.

caldeos