La Aparición de Calaveras

Hacia 1920, Antonio Sampietro Betato reportó que mientras construían la carretera de Margudgued a Guaso, fueron hallados varios cadáveres que tenían unos clavos en la cabeza que les entraban por la frente y les salían por la nuca.Se comenta que dichos cadáveres fueron enrunados en el momento de hacer la carretera y cayeron hacia el lado del río (Barranco de Sieste).

El lugar donde fueron encontrados los cuerpos se encuentra justo en la última curva desde la que se ve el barranco de Sieste subiendo hacia Guaso. Ese lugar está a pocos metros de donde se cree se encontraba antiguamente el pueblo de Margudgued.

Una de las teorías más arraigadas explica que esta forma de enterramiento es un rito funerario ligado a comunidades judías durante la edad media en España y que perduró hasta el siglo XIII.

Dichas comunidades se distribuyeron desde el inicio de nuestra era hasta el siglo XV, cuando fueron expulsados de España por orden de los Reyes Católicos.

Información adicional relacionada con la práctica de enterramiento ligada a clavos

La práctica del clavo o clavos en las tumbas estuvo muy generalizada en España, al parecer en relación con los cementerios judíos.

Se han estudiado cementerios judíos como los fossares de Deza (Soria), Segovia, Calatayud, Teruel, Lérida, Montjuich, Barcelona, Pedregal y Córdoba. Todos ellos poseen lápidas con inscripciones hebraicas, escaso ajuar consistente en anillos con el nombre Jehová y clavos.

En 1918 el Marqués de Cerralbo (CERRALBO, 19l8) cuenta que: «En Luzaga (Guadalajara) encontró dos esqueletos a los que contorneaban la cabeza y otras partes del cuerpo, grandes clavos de hierro, pero la singularidad consiste en que cada pie se halla atravesado por otro clavo mayor, que pretendía sin duda sujetarle a la tierra, de cuya novedad arqueológica obtuve fotografías».

En Aguilar de Anguita exploró CERRALBO una necrópolis por inhumación en que los esqueletos se hallaban atravesados en diferentes partes por clavos, añadiendo la singularidad de que las plantas de los pies estaban todas ellas claveteadas por tachuelas de hierro.

En la necrópolis post-hallstática de Montuenga (Soria) encontró el mismo autor varios esqueletos con el cráneo atravesado por un clavo.

En 1883 ANDRES DE LA PASTORA (LA PASTORA, 1883) excavó en El Pedregal de Guadalajara por informes que recibió de ciertos hallazgos fortuitos y encontró una serie de esqueletos con la cabeza mirando a Oriente, los brazos adosados a lo largo del cuerpo y entre los huesos gran cantidad de clavos que parecían haber estado hundidos en las partes blandas y carnosas del difunto, doblados en algunos casos en forma de asta. Y dice que: «Lo más singular de todo es que en este enterramiento pavoroso, aparecen en su mayor parte los cráneos penetrados perpendicularmente por un largo clavo que debió atravesar toda la masa cerebral de los allí sepultados».

En otra sepultura yacían tres cráneos boca abajo con su correspondiente clavo cada uno, pero separados de sus troncos unos 50 o más centímetros, tal vez arrojados a una fosa común después de transportarlos de otro lugar. Cree el autor que esta práctica del clavo en el cráneo fue de uso general, si no en toda la Península Ibérica, al menos en territorio de Castilla la Nueva. Vamos viendo que no es así exactamente.

Menciona el dato que hemos comprobado en el Tomo 3º, folio 225, de las Memorias de la Real Academia de la Historia, en que se da noticia del hallazgo por los Hermanos Zamora, en la Mancha Alta, de 10 cadáveres con cráneos perforados por clavos.

El historiador de Osma, Señor Loperráez cuenta el hallazgo de un sepulcro con un esqueleto cuyo cráneo estaba empedrado de clavos del tamaño de tachuelas.

En la ciudad de Sigüenza, el año 1826 se descubrió un cementerio llamado «Osario de los judíos» con gran número de esqueletos en sepulcros separados, con el cráneo empedrado de pequeños clavos y penetradas las tibias en toda su longitud, así como fémures y huesos de ambos brazos por clavos. Este era el enterramiento llamado de «La Cuesta de Huesario».

En la villa de Medinaceli, en el término de Ben-Alcalde, se descubrió un gran número de sepulturas, cada una con un esqueleto cuyo cráneo aparecía atravesado por sendas escarpias, introducidas no perpendicularmente como en los cráneos de El Pedregal y Sigüenza, sino en dirección horizontal, uno desde la frente y los otros de temporal a temporal.

Todo parece indicar que España debió pasar por una época en la cual debió de estar bastante extendida y generalizada la costumbre de «clavar» a los cadáveres, especialmente en el cráneo «sin que ni la Historia ni la tradición nos hayan dejado rastro alguno ni la menor luz para poder vislumbrar el origen de tan rara como repugnante costumbre», dice LA PASTORA.

Cree este mismo autor que entre judíos hubo una práctica secreta o pública de sepultar de aquella manera ciertos cadáveres en la época en que vivían como los demás españoles, aunque gobernándose por su legislación particular. Recordemos que los judíos fueron expulsados de España por el edicto de 3l de marzo de 1492.

En 1896, la Real Academia de la Historia envió al Dr. OLORIZ, a su Laboratorio Antropológico de la Facultad de Medicina de Madrid, un cráneo procedente de Itálica atravesado por un clavo. El Dr. OLORIZ lo limpió, lo restauró y lo remitió con un oficio a la Academia el 23 de septiembre de 1896.

Se puso en contacto con los arqueólogos Manuel Ariza, Juan Fernández López y el Sr. Campos. Hizo un viaje expresamente a Itálica para ver la sepultura y para que abriesen otra en su presencia.

D. Antonio Ariza, en sus excavaciones de 1861 en unas sepulturas cerca de Alcantarilla, vió que uno de los esqueletos estaba en decúbito supino y con las manos en el vientre, atravesadas ambas por un clavo y además tenía restos de plomo derretido sobre el frontal y en los lados hasta penetrar en los oídos. Algunos de los cráneos exhumados entonces tenían clavos metidos por la frente.

El arqueólogo sevillano D. Antonio Cisneros y Lanuza había escrito una memoria de las excavaciones sobre los restos hallados en Itálica, atribuyéndolos a criminales o quizás a mártires, pero la tal Memoria se perdió.

D. José Rodríguez afirma que en su finca de Alcantarilla, en unas tumbas aparecieron cráneos atravesados por clavos. En una de las tumbas había un esqueleto de varón con una moneda de Magno Máximo entre las rodillas y un grueso clavo de hierro entre los pies, quizás atravesando los talones.

Cerca de esta tumba es donde apareció el cráneo perforado con el clavo que fue remitido a OLORIZ. Calculó en 1.200 años la data de la muerte del sujeto. La moneda de Magno Máximo fue datada en 383-388, aunque no se puede afirmar que sea esa la fecha de la tumba, sino algo posterior, de principios de la dominación visigótica en España (siglo V d.J.C.).

El clavo atravesaba la calavera descubierta en Itálica desde el parietal derecho a un centímetro por encima de la escama del temporal en su parte media. El orificio medía l2.5 mm. de delante atrás y ll.5 mm. de altura. No había el menor indicio de fractura que arrancase de la perforación ni señales de haberse desprendido fragmentos de la lámina ósea interior o vítrea en sus inmediaciones. Los bordes de la perforación estaban como limados por el roce al contacto con el clavo, que era de cobre, sin aleación, muy alterado por la oxidación, con una gruesa capa de oxicloruro de cobre hidratado (atacamita) y medía 88 mm. de longitud por 4 mm de anchura el promedio del astil y 21 mm. en la máxima dimensión de la cabeza, pero su longitud debió acercarse a los 12 cm. ya que su extremidad estaba rota. El tallo era de cuatro caras y estaba ligeramente doblado hacia su mitad.

El cráneo era de un varón de 25 a 30 años con gran mandíbula y l698 cc. de capacidad craneal, es decir grande. El tipo era mediterráneo, pero indígena de la región, dolicocéfalo y con una estatura aproximada de l.54 a l.55 metros.

La cabeza del clavo, cuadrilátera y aplastada, de factura basta, parecía labrada con martillo. No había agujero de salida. Se deduce que el clavo fue hundido poco después de la muerte, aún con las partes blandas o aún en vida del sujeto. No se intentó causar la muerte con este clavo. Si se hubiese tenido una intención de matar se hubiese hundido en la sien.

¿Cuál fue el objeto de este clavo? se preguntaba OLORIZ. ¿Suplicio, ideas supersticiosas, expiación? No se decide por ninguna y termina su informe diciendo que quizás se intentó marcar con un clavo la fecha más importante en la vida de un hombre que es la de la muerte, el paso a una nueva vida, idea que no le parecía descabellada.

FLORIANO CUMBREÑO (1926) publicó un pequeño informe sobre la necrópolis judaica de la ciudad de Teruel excavada por él y al describir las tumbas, a la altura del vientre se encuentra sin excepción una piedra. Uno de los cadáveres apareció con la cabeza dentro de una olla. Esta necrópolis judaica de la Aljama de Teruel se denomina en los documentos de la época (siglos XIII, XIV y XV) Fossas o Honsal de los judíos probablemente la única que existió en Teruel de esta religión.

En 1933 BLAS TARACENA (TARACENA, 1933) publicó su trabajo «Cadáveres atravesados por clavos en el cementerio judío de Deza, Soria». En él menciona las tumbas paganas de Belo (Cádiz) en las que se encontraron clavos en el sepulcro de Argando y Davela, encontrado junto a Riba de Sahelices (Guadalajara). Cree que los clavos obedecen a un motivo religioso. En Vilars (Gerona) se encontró un cráneo eneolítico atravesado por un punzón de cobre.

En la necrópolis romana de Carmona se encontró un cráneo atravesado por dos clavos. También en una tumba romana de Bullas (Murcia) y en otras varias de Medinaceli que cita TARACENA, como las de Puig Castellar de las que habla OBERMAIER (1928). Todos son casos que no pasan del siglo IV a V a.de J.C. y los explica como supervivencias de ritos mágicos de origen prehistórico semejantes a la trepanación post-mortem y quizás relacionados con la curación de enfermedades padecidas en vida.

Hace mención Taracena de los cráneos de El Pedregal (Guadalajara), los del Osario de los judíos de Sigüenza, los de Aguilar de Anguita, la necrópolis rupestre de Valdenebro (Soria) descrita por Loperráez en la que se halló un cráneo casi empedrado de clavos como tachuelas. Y por último, los excavados en el castillo de Sagunto, once esqueletos con el cráneo rodeado de cuatro clavos en nimbo radial y junto a las articulaciones de brazos, piernas y en los pies.

A todos estos añade Taracena la necrópolis de Deza (Soria) excavada por él en el «Cerro de los judíos». En 38 de las 57 tumbas excavadas había 8 de niños, 3 de púberes y 27 de adultos, varones y hembras, hallándose 600 clavos en total; en la que menos, cinco y en la que más 37 clavos, todos de hierro, de cabeza circular, de 3 a 6 cm de longitud. El escaso ajuar era de claro origen judío.

La disposición de la mayoría de los clavos indica que fueron clavados en el cuerpo del difunto seguramente en pleno rigor mortis. El de la tumba nº 28 tenía un clavo introducido en el conducto auditivo derecho y la nº 35, un clavo de 55 mm hincado totalmente en parietal izquierdo. La nº 50 que era la de un joven, tenía un clavo de 40 mm clavado entre la tercera y cuarta vértebras. Eran abundantes los clavos en las articulaciones (codos, cabezas de húmero, manos), sobre la sínfisis del pubis y otras zonas del esqueleto. Frecuente también fué hallar clavos hincados entre la tibia y el peroné y a veces dos en cada pierna. Alguno tenía hasta l4 clavos entre los huesos de los pies.

Dice TARACENA que se trata de esqueletos de judíos que vivieron en el siglo XII y XIII y «al no encontrar en la mayor parte de los huesos largos lesión producida por estos pequeños clavos que sólo atravesaban paquetes musculares, fuerza a pensar que para introducirlos se aprovechó la rigidez cadavérica y que se trata de actos sufridos post-mortem». Piensa que fueron enterrados sobre parihuelas, y los clavos servirían para sujetar el cadáver a la parihuela. ¿Pero y los que atravesaban el cráneo?

La imprecación tan común en La Rioja, Aragón y en Umbría (Italia) de «Clavado te veas como judío», parece estar en relación directa con este rito funerario.

TARACENA no se explicaba cómo puede ser un ritual judío cuando sus leyes son muy estrictas y les hace sentir horror por los cadáveres (ya lo contaba San Jerónimo) y respeto absoluto por los muertos (El Talmud, Maimónides) que proscribe tocar a parte alguna en los cadáveres excepto los cabellos que pueden ser cortados por los padres para guardarlos como recuerdo.

La única explicación posible es la que ya apuntó OBERMAIER del «Cadáver vivo», es decir, el poder que tiene el muerto de abandonar la tumba y actuar contra los vivos por lo cual es preciso el aniquilamiento del cadáver, sujetándole en la tumba con los clavos a los lugares adecuados.

Esa clavazón preventiva contra el maleficio del cadáver vivo no explica los clavos en la cabeza, corazón y pubis que interpreta como un rito expiatorio de faltas cometidas en vida.

Queda sin explicación aparente la coexistencia en los mismos cementerios de otras tumbas en las que no aparece ningún clavo. Cree finalmente que el rito de los clavos es una ceremonia de remoto abolengo que perduró en nuestra Península hasta el siglo XIII y que especialmente arraigó en el pueblo judío.

CANTERA (F.CANTERA, l953) describe los cementerios hebreos de España y señala la constancia de la aparición de clavos y cráneos clavados en ellos. Da también noticia del antiguo Fosal hebreo de Córdoba conocido desde que en 1931 y 1935 excavasen en él D. Enrique Romero de Torres y José Andrés Vázquez. Este último publicó el 4 de mayo de 1935 en la Revista Algo su trabajo «La Necrópolis hebraica de Córdoba».

En las tumbas excavadas señala que cerca de los restos humanos se descubrieron numerosos clavos, algunos atravesando determinados miembros de los esqueletos.

CAMPILLO (1980) describe el cráneo clavado de Puig Castellar que hoy se encuentra en el Museo de Barcelona, con un clavo de más de 20 cm perpendicular a la base de la que sobresale 4 cm y sugiere que estuvo en una superficie, probablemente de la muralla. BOSCH GIMPERA lo ha fechado en el siglo III a. de Cristo. Estos cráneos de Puig Castellar fueron hallados por Ferrán de Sagarra en una fortaleza ibérica de la Edad de La Tène (SAGARRA, 1906).

Menciona los cráneos clavados de Ullastret (Gerona) que tienen un carácter ritual y no de castigo. Cita por último el Santuario de Roquepertuse en Provenza, cuyo pórtico se encuentra adornado con cráneos dentro de hornacinas y en ellas una veintena de cráneos clavados. Este templo fue destruido, según cuenta Gaspar Casas, por los romanos, en el siglo II a.de J.C. y Posidoneos de Rodas que visitó por entonces Marsella comenta la curiosa costumbre que tenían los bárbaros de conservar cabezas decapitadas y embalsamadas (CASAS, 1943).

La doctora Romero de la Osa, señala que en la época de la Inquisición se utilizaban agujas y alfileres para pinchar los ojos de las personas acusadas de brujería, cuyas cabezas perforaban desde un oído a otro con hierros candentes.

CARLOS DE LA CASA realizó también un estudio sobre los cementerios judíos sefardíes en España, encontrando clavos en todas sus excavaciones.

Según El Talmud, los criminales condenados a muerte por un tribunal judío no eran inhumados en la fosa de sus padres. El tribunal disponía de dos cementerios distintos: uno destinado a la inhumación de los lapidados o condenados a tragar plomo derretido en estado de incandescencia; otro para los decapitados o estrangulados. Si un excomulgado del rito judío moría antes de ser absuelto por el Bet Din o Tribunal religioso, era transportado a su última morada sin rito ni ceremonia alguna y era enterrado en un rincón del cementerio, separado de sus correligionarios. Aquellos que se suicidaban recibían el mismo trato. Las mujeres de costumbres livianas, así como los calumniadores o traidores eran transportados al cementerio de la misma manera y sus familiares no tenían por qué guardar luto. Las costumbres sefardíes estaban completamente impregnadas de supersticiones de toda clase, por lo que no es de extrañar que el clavo representase una de tantas y uno de tantos ritos funerarios.

En todo lo expuesto podemos encontrar todas o casi todas las posibles explicaciones plausibles sobre este ritual de los clavos y las cabezas clavadas, pero ya el hecho de que existan muchas interpretaciones parece dar a entender que ninguna de ellas es totalmente satisfactoria. Se echa en falta algún documento de la época que hable de esta costumbre, pero no dudamos que algún día tal documento aparecerá y confirmará alguna de las hipótesis expuestas.

Resumiéndolas, podemos decir que entre los motivos de la presencia de clavos encontrados en sepulturas y cráneos, se ha pensado en: la superstición, motivos religiosos, rituales judiciales, martirio, suplicio, aniquilación del muerto vivo o prevención de aparecidos y vampiros, curación de enfermedades padecidas en vida en forma incurable, ritos mágicos, abrir una puerta para la salida del alma, impedir que el cadáver se convierta en un «zombi» (cadáver vivo capaz de hacer daño a los seres humanos vivos) o expiación de pecados cometidos en vida.

Creo que en ninguna parte hemos visto señalada otra idea que no es desdeñable y es el temor que siempre ha existido, y especialmente en la Edad Media, a morir enterrado vivo, a ser enterrado en vida. Fue tan grande este temor durante la Edad Media que se disponía de una cláusula testamentaria por la que se pedía que después de muerto el sujeto se le abriesen las venas para ver si aún corría sangre por ellas y se asegurasen así de que estaba muerto y no en trance cataléptico o similar, producido muchas veces por un accidente vascular cerebral. El clavar la cabeza pudo ser también, si no en todos, en algún caso, un deseo expreso del difunto o de sus familiares para asegurarse de que estaba realmente muerto o de que si estaba aún vivo, no pudiese revivir dentro de la tumba o convertirse en un mazzikin o espíritu maligno desencarnado.

El enigma de los cráneos clavados como puede verse continúa y todavía habrá que escribir e investigar mucho sobre este apasionante tema de la Antropología Médica y Forense.

Amanecer en el Valle del Draa

No pases la noche en Zagora. Haz el viaje por tu cuenta, sin guías turísticos y sin autocares y lleva contigo una tienda de campaña y un saco de dormir. En nuestro caso, encontramos un extraño lugar donde un solitario hombre nos permitió pasar la noche en una especie de balcón natural al rio Draa.

Amanecer en el Valle del Draa
Amanecer en el Valle del Draa

El río Draa nace de los uadis Dades y Uarzazat, que a su vez tienen sus fuentes en el Alto Atlas. Se abre paso entre los montes Saghro y Siroua, en el macizo del Anti Atlas, hasta perforar el cañón de Kheneg Taghia, a la salida del cual, y tras la ciudad de Agdz, empieza el valle del Draa propiamente dicho, que durante 200 kilómetros constituye un oasis ininterrumpido de verdor, contrastando poderosamente con las resecas y rojizas montañas circundantes. Se trata de una larga y hermosísima sucesión de palmerales y de huertos cultivados, que están jalonados cada cierto tiempo por un buen número de impresionantes ksur construidos en adobe. Entre estas poblaciones destacan la moderna Zagora y la apartada Mhamid, la ‘puerta del desierto’. Lo corrobora un cartel instalado donde el asfalto de la carretera se interrumpe para dar paso a las dunas: ‘A Tombuctú, 52 días en camello’.

Defendidos por murallas, estos pueblos fortificados se elevan a orillas del desierto formando aglomeraciones de distinta importancia, y de muy original urbanización, con viviendas dispuestas en terrazas, decoradas con arcadas y balaustres, y punteadas por esbeltas torretas con almenas. Los ksur del Draa fueron construidos para defenderse de los invasores, pero su arquitectura alcanza cotas insuperables de belleza, en las proporciones de sus masas y vanos, la pureza de líneas y los juegos de luz y sombra de sus muros de adobe.

Los habitantes del valle del Draa son sedentarios pero han sentido la influencia de los nómadas del sur marroquí. La población está compuesta por árabes y bereberes de diversa procedencia, a menudo mestizados con gentes de razas de piel más oscura originarias del sur, quizá descendientes de esclavos traídos de Sudán o Etiopía, y se estima que su número llega a alcanzar los 80.000 habitantes. Existen también pequeñas comunidades de judíos en las ‘mellahs’ (o juderías) de algunos pueblos.

La vida de estas poblaciones depende totalmente de las aguas con que el Draa irriga este inmenso oasis longitudinal. El cultivo predominante en sus riberas son las palmeras, productoras de dátiles de la apreciada variedad ‘boufeggous’. Se cosechan asimismo cereales, legumbres y alheña (o henna). En el palmeral crecen además diversos árboles frutales, tamarindos, laureles y los primeros ejemplares de acacias que anuncian el gran sur de África.

Justicia en Boltaña en el Siglo XVII

(Original de Manuel López Dueso, publicado en el Programa de las Fiestas de la Convivencia de Boltaña, 2003)

La historia arranca en Boltaña (Huesca), en el año del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de 1615. El año anterior había habido malas cosechas, lo que incrementaba el número de casas pobres, que como se señala en algunos documentos «pasan con necesidad y pidiendo por las puertas». La limosna, sentimiento cristiano, era ejercido por la Iglesia y las «casas» ricas sirviendo como freno a la tensión social que provocaba la desigualdad social. A tales hechos se puede unir un viejo conflicto, el del Concejo de Boltaña con los monjes de San Juan de la Peña y la «honor» de Matidero por los términos de Fartue y Pacosduerrios, que ya en 1576 había conducido a que el Justicia de Serrablo tuviera que intervenir para evitar que se produjesen muertes entre los vecinos de Boltaña y los de Matidero, donde se vieron implicadas cuadrillas de bandoleros, produciéndose asaltos y robos.

A comienzos de abril de dicho año, en la «casa del concejo», donde solía reunirse tal asamblea, en la sala -la antigua biblioteca, en cuyas paredes aún restan, bajo capas de cal, restos de pinturas murales-, presidida por el Justicia, el cual era entonces Matheo Duesso, que portaba la vara que le identificaba como tal, y junto a él, los Jurados o consejeros de la Villa, elegidos anualmente, con su «ghia» o «chia», banda que los identificaba como tales. Y junto a ellos, el notario, con sus folios, plumas y tinta, listo a levantar acta de lo que allí se decidiera.

Encadenados, empujados por el carcelero de la villa de Boltaña y acompañados de los Jurados de Sieste, comparecieron dos personajes, Pedro Sarrablo y Domingo Sasse, dos vecinos de Sieste, pues por ser Sieste lugar de la jurisdicción de Boltaña, debía juzgarlo el Justicia de Boltaña, según las «ordinaciones, estatutos y desafueros» de la villa, especie de reglamento local. Tras iniciar la sesión, encarándose a los reos y «criminosos», el procurador fiscal de la villa, procedía a acusarlos de sendos robos. Así se iniciaba el proceso contra estos dos personajes, encarcelados en las «cárceles de la villa», durante varios días, en que fueron interrogados testigos y realizadas diversas actuaciones judiciales.

Los dos presos eran lo que hoy llamaríamos unos «desgraciados», rateros de poca monta, procedentes de casas pobres, cercanas a la necesidad de limosna, cuyo futuro les orientaba a este tipo de delincuencia de bajo nivel, o llevarles hasta el bandolerismo, aunque en casos estas familias o «casas» tendían a emigrar a alguna ciudad, donde sobrevivir mendigando y de lo que las instituciones eclesiásticas pudieran suministrarles. El delincuente era definido como una persona desprovista de temor a Dios, al Rey y a sus oficiales y en este caso al justicia de la villa, «reo y criminoso», personas de «mal vivir», pero que atenazados por la «fama pública» serían pronto acusados. Una «fama» que cuando resultaba «mala», cuando eran «difamados» o «acusados» podía conducir a su identificación con el temido mundo de la brujería, que ya había provocado y provocaría varias muertes en Sobrarbe (en 1536 en Broto, 1544 en Laspuña o hacia 1620 en Bielsa), donde personas, por su «mala fama» eran acusadas de homicidios y envenenamientos, obra de «bruxas».

A Pedro Sarrablo le acusaban de haber robado una noche los manteles de uno de los altares de la ermita de Sancti Espiritus -en 1651 se fundaría en dicha ermita un monasterio que hoy conocemos como el «sanatorio»-. Él señaló que dicho robo lo había cometido junto a un vecino de Castellazo, que fue quien le incitó, señalándole que el día 29 de marzo había habido mucha gente en dicha ermita y que el arca con las limosnas debía estar llena. En la noche, rompiendo los barrotes de una ventana, se introdujo en la ermita y robaron los manteles (cuyo valor superaba los 20 reales), que escondió el dicho Pedro en su casa y donde fueron hallados escondidos dentro de un urna. Uno de los testigos le acusó también de que hacía años había robado en Torrellola unos vestidos, que vinieron de dicho lugar a reclamar a casa del acusado, donde su mujer, quien nada sabía, registró la casa hallando escondidos los vestidos que devolvió. Sencillos hurtos, manteles y ropas para alguien que no debía poseer con que vestirse apenas.

A Domingo Sasé le acusaban de haber robado 10 ó 12 gallinas del rector de Sieste, así como otros tantos panes, y como señala el notario «que según los panes que se acostumbran a haber en esta tierra son de valor y estimación», lo que viene a reflejar el hambre y lo escaso del pan, aunque no especifica si era pan blanco, de trigo, o de centeno o mixto, que era más común. Las gallinas, escondidas en una talega, fue pronto a venderlas, por Margudgued y Boltaña, para lograr deshacerse del botín. En las declaraciones de los testigos, que en muchas ocasiones no son más que los rumores que «han oído decir» o lo que la «fama pública» -qué diferente concepto de la «fama», si hoy consideramos quienes son los «famosos» en este país-, uno de ellos le acusó de robar de un «molino farinero» que tenía, un «ceril/o de madera, destrales y maas», así como otros bienes y leña, que recuperó en la casa de éste.

Mejor reflejo de su pobreza y de lo candoroso de sus delitos, queda reflejado en las declaraciones de los testigos donde le acusan de que hacía 3 ó 4 años, éste enviaba a su mujer a recoger olivas en los olivares de los vecinos. Estos sospecharon al verle en el torno de Boltaña en la molienda, preguntándole como es que si no tenía olivos, llevaba olivas a hacer aceite. Él respondió que se las había dado o vendido un sobrino suyo de Morcat, el cual, preguntado, respondió ser esto falso. Descubierto el engaño, Domingo Sasé arguyó que procedían de las que quedaban tras «abata lar» y las «cogidas» de la oliva llevadas a cabo por sus propietarios, (a los pobres se les permitía recoger las que restaban por el suelo tras las cogida de la oliva), pero debía ser tan elevada la cantidad que no le creyeron («Se admiraban y espantaban que no podía racimor y recoger en cada un año tantas olibas como recogía»), y reunidos en Concejo los vecinos de Sieste, le obligaron a entregar 5 ó 6 «dozenas» de aceite para la «luminaria» de la iglesia de Sieste». Otros testigos le acusaron de entrar en los huertos y robar hortalizas, así como de los árboles frutales, leña, y en la iglesia y la ermita de S. Espíritu, los cirios y cera.

La condena, aplicada por orden del justicia -asesorado por sus Consejeros para tales juicios-, consistió en que fueran «paseados y llebados por los lugares públicos y acostumbrados de la presente villa, con voz de pregón, llevando Pedro Sarrablo los manteles por él hurtados y Domingo Sase dos gallinas». Un día siete de abril, por las calles de Boltaña, entre el polvo y el barro, avanzaría la comitiva, encabezada por el pregonero o «corredor público», que iría proclamando al viento la sentencia, seguido por el carcelero y sus hombres, armados, mientras encadenados, cabizbajos, portando aquellos manteles y gallinas que eran prendas de sus delitos, Pedro Sarrablo y Domingo Sasé serían escoltados por grupos de niños que les empujaban, insultaban y arrojaban piedras, pellas de barro, restos de vegetales recogidos del suelo de las calles, correteando entre el grupo, expulsados por los hombres armados, entre las mofas, burlas e injurias de algunos hombres y mujeres y el silencio de otros vecinos. Además, serían desterrados de la villa y su jurisdicción, Pedro Sarrablo durante 6 años, y Domingo Sasé por 3 años (la diferencia se halla en el carácter «sacrílego» del delito de Pedro Sarrablo), debiendo pagar las costas del juicio y siendo azotados y desterrados a perpetuidad si volvían antes de tiempo a la villa. Hay que considerar que esto supondría para estos «delincuentes», el vagar por el Reino, recurriendo a la mendicidad o al bandolerismo, mientras que sus mujeres, casi consideradas como viudas, «marcadas» por tales delitos, por la «fama pública» que les perseguiría en el pueblo, mal- vivirían de la mendicidad o se verían a irse del lugar junto a sus maridos.

No era una condena excesiva, pues como recuerdan los testigos, en los últimos años, habían visto azotar a dos «ladran es de la tierra /lana y un gascón, y otro gascón desterrado», así como varias mujeres (¿acusadas de brujería?).

Otro testigo añadía haber visto «aorcar […] dos gascones que mataron al retar de Sieste». En la memoria de las gentes de Boltaña, sólo se recordaban delitos cometidos por gentes foráneas, que no forman parte de la comunidad -las mujeres eran una parte marginal de la sociedad-. Unas ejecuciones y actos públicos del cual «disfrutaban» adultos y niños, como espectáculo público.

De aquella historia, de aquellos hechos, sólo quedan dos cuadernillos de papel en el citado Archivo, pero que nos hablan de otros tiempos, tal vez no tan diferentes de aquellos que se reflejaban en una dijenda del siglo XIX:

«No vayas ni por trigo a Vió,
ni por conciencia a la Solana,
ni por vino a la Ribera,
ni por justicia a Boltaña.»

The Minaret of Jam in Afghanistan

The Minaret of Jam is located in the centre of Afghanistan, 200 km east of Herat and 1,904 m above sea level, at the confluence of the River Harirud and its tributary the Jamrud, where three valleys converge, surrounded by mountain ranges that reach a maximum height of 2,300 m.The minaret was probably built between 1163 and 1203 in the reign of the Ghurid sovereign Ghiyas-ud-Din. The only monument to escape the destruction wreaked by Ghengis Khan, it remained unscathed and unknown for over seven centuries. The minaret itself and the archaeological remains surrounding it offer extraordinary testimony to the grandeur and refinement of the Ghurid civilization, which dominated the region in the twelfth and thirteenth centuries. Besides being an exceptional artistic testimony to twelfth-century Islamic culture, the Minaret of Jam also provides historical and political evidence about this isolated region near the most important commercial thoroughfare in Antiquity, linking Constantinople to India via Afghanistan, Herat and Kabul.

The discovery of this extraordinary monument occurred quite recently, as the first official mention of its existence goes back to May 1944, when Ahmed Ali Koazad, president of the Afghan History Society, published an article in the journal Anis relating a conversation he had had with His Excellency Abdullah Khan Malekyar, the Governor of Herat, who mentioned the Minaret of Jam to him, having been the first to discover and photograph it before 1943.

After its rediscovery in 1944, the minaret was again ‘lost from view’. Many expeditions were mounted to locate it in the ensuing years, but were unsuccessful due to the immensity of the territory and the difficult terrain. It was not until 19 August 1957 that the French archaeologist André Maricq finally found the minaret and published his discovery in the Mémoires de la Délégation Française en Afghanistan in 1958. In 1960, two envoys from DAFA (Délégation Archéologique Française en Afghanistan), Le Berre and his assistant Marchal, photographed the decorative panels and conducted an initial and very brief study of its architectural structure, uncovering the entrance with its two helicoidal stairways about 4 m below the current level.

The octagonal brickwork structure bonded with cement is about 60.41 m high (from the current level) and comprises three cylindrical ‘shafts’. The original entrance lies about 4 m below a layer of alluvial deposits and is currently inaccessible. Access to the minaret is via a narrow window giving on to one of the two helicoidal stairways that lead to the top of the first ‘shaft’ about 40 m up. The outside of the minaret is entirely covered in complex monochrome decoration in haut- and bas-relief. A special technique has been used to incorporate complex geometric designs, including quotations from verses of the Koran in Kufic script. The stylized inscriptions are a striking mix of vertical bands and circular tracings recalling a geometric floral design. Half-way up the minaret, a band of turquoise glazed tiling lends a unique touch of colour to the uniform brickwork surface.

The Minaret of Jam provides proof of the long architectural evolution of minarets in general. Eleventh-century minarets were circular (as in the Islamic Republic of Iran, at Isfahan and Barsiyan), but in Jam, the base is an octagonal structure of 9.05 m (according to the latest surveys conducted in October 2002) from which a 40 m high conical trunk emerges, the diameter decreasing nearer the summit (same survey 2002).

Risk of collapse

Aware of the monument’s importance and the lack of precise data regarding its conservation status, at the beginning of the 1960s the Afghan Government commissioned ISMEO (Istituto Italiano per il Medio ed Estremo Oriente, Rome), which was already working in Afghanistan, to undertake some research. Its task was to collate as much information as possible in order to draw up a programme to safeguard the minaret. A survey was also required with a view to creating an access route for the means of transport crucial to the restoration tasks. In September 1961, being an architect myself, I was commissioned by ISMEO to carry out the first survey of the minaret and put forward a protection and restoration programme that included consolidation of its base. At that time conservation of the monument was seriously jeopardized given the risk of collapse from river erosion of the base, causing it to list on its axis. As the projected action required an examination and preliminary analysis of a considerable amount of data, it could not be undertaken hastily, especially bearing in mind the difficulties of reaching the site.

In September 1962, during a second inspection mission to Jam, I discovered vestiges of an ancient necropolis in the vicinity of the minaret; including stones with inscriptions in Hebrew. The inscriptions were subjected to a thorough study by Prof. G. Gnoli (ISMEO) and may yield useful indications as to the exact location of Firuzkuh, the Ghurid capital.

Prior to that, Ahmed Ali Kozad had been the first to put forward the hypothesis that the site of the minaret might be that of Firuzkuh, the former capital founded by Qutb ul-Din Mohamad between 1145 and 1146 during his short-lived reign. The city’s exact location is still a mystery and, as André Maricq points out, traditional sources are hardly helpful as most Arab geographers lived before the city had been founded and only one of them places Firuzkuh between Herat and Ghazni. Although it is not known whether the Jam site really is the former location of Firuzkuh, it was definitely a fortification against possible invasions, a stronghold established at an exceptional strategic point on the route between Ghor and Herat.

The minaret was probably built at the height of the Ghurid dynasty, even though no date is mentioned in the inscriptions. The name of Ghiyath al-Din appears three times, and, according to certain historical texts, there was apparently a mosque there in 1192-93, which might have been destroyed on the orders of Ghengis Khan in 1221 or carried away by a river spate. Geologist A. Borgia’s recent mission (August 2002) uncovered evidence to confirm that hypothesis in the form of the 4 m layer of alluvial deposits covering the base of the minaret. This finding should be studied carefully by future missions. Decisions regarding the best way to restore the minaret cannot be taken until a thorough survey has been conducted.

To prevent other threats to the stability of the minaret, whose base is threatened by river erosion, protective traditionally built gabions of stones and tree trunks were set in place with the aid of the inhabitants from the neighbouring village in August 1963.

In June of the following year a brick and mortar sampling programme was conducted, but it was impossible to carry out surveys of the subsoil due to the complexity of the problems that had to be dealt with, including lack of machinery and of specialized personnel.

Many actions were undertaken at the end of the 1960s to reach the minaret from the village of Jam along the Jamrud and a wooden bridge was built across the Harirud to access the Bedam Valley.

In 1974, at the request of the Afghan Government and within the framework of the UNESCO-UNDP Project (Restorations of Monuments in Herat – Strengthening Government’s Capability for the Preservation of Historical Monuments) UNESCO commissioned me to undertake a thorough restoration study of the minaret as I was already in Herat at the time. Only then, thanks to the opening of a road suitable for vehicles, was it possible to plan a restoration project and finally transport the equipment and materials needed to the foot of the minaret. A small house was built alongside the monument to accommodate the labour force, as well as a warehouse for the building materials.

A break in the project

Between 1975 and 1980, when the citadel and minarets in Herat were being restored and a team of Afghan architects and engineers specializing in restoration work was set up, UNESCO financed an emergency intervention in Jam (in 1978) that was to involve installing protective metal gabions imported by sea and road from Europe, a step that was to be the first phase of the project. The gabions were to be filled with stones from the site to protect the base of the minaret against river erosion, but they were also meant to facilitate surveys and digs in order to obtain better archaeological information about the site before starting work to reinforce the base and foundations.

By September 1979, stones had been accumulated near the minaret. This initial operation, as well as the testing of the minaret’s foundations and the clearing away of the debris around the base, was to be completed the following year. Shortly afterwards, however, when the conditions required for action had finally been met, war broke out and made any further intervention impossible.

During the Soviet occupation, while UNESCO continually expressed its interest in conserving Afghan cultural heritage and in particular the city of Kabul and its archaeological museum, it was never able to take effective action. The question of safeguarding the monument was delegated to non-governmental organizations, especially the Society for the Preservation of Afghanistan’s Cultural Heritage (SPACH), an organization based in Peshawar, which for all those years did very useful work involving documentation and emergency actions. It continually drew attention to the problems of conservation in dramatic conditions in which the priorities were of a quite different nature.

Contact renewed

It was not until 1999 that the minaret received any serious attention and a new mission was carried out following a report from SPACH highlighting the dangers that threatened it. Twenty years after the last visit, under Taliban rule, I was able to reach the minaret on 2 August 1999, together with the Afghan engineer Akbari, thanks to a special agreement between the warring parties – Mujahidin and Taliban – who were entrenched on either side of the Harirud.

Although that inspection visit lasted barely an hour, after which the experts were forced to leave in order to avoid security problems that might have compromised the mission’s success, it achieved its ultimate objective, which was to check the state of the minaret and as far as possible compare it with the situation in 1979. In that short time, a decision was taken on the kind of emergency action that was feasible under the circumstances. Those twenty years which had seen a series of tangible interventions making it possible to prepare for the protection and restoration of the minaret and organize archaeological research throughout the area, had been followed by twenty more years (1979-99) of senseless destruction. Thus, by 1999 all the achievements of 1963-79 had been wiped out.

The last twenty years of ‘holding one’s breath’ had led to a particularly difficult situation and shattered all hopes of swiftly ensuring effective protection for the minaret. The bridge, base camp and infrastructures which should have served as a worksite depot were completely destroyed; the metal gabions provided by UNESCO in 1978 had disappeared, as had the protective materials installed in the 1960s; only the stones that had been gathered to fill in the gabions remained.

We had, in other words, reverted to the situation that prevailed prior to 1960, one of complete isolation from the civilized world. After thirty years of care and effort, work had to begin again from scratch, and, what is more, in a situation of armed conflict.

During that brief mission, in agreement with the Afghan engineer, who made himself available to supervise the work, a decision was taken to reuse the remaining stones and, in the absence of metal gabions, to use tree trunks to provide the minaret with temporary protection. As in 1961, the necessary labour was recruited in the area around the village of Jam. However, the idea of reconstructing the house and bridge as in the 1970s was ruled out lest they serve as military positions against the opposition forces (those of Commander Massoud).

In 1999 and 2001 SPACH and HAFO (Helping Afghan Farmers Organization) carried out protective measures in two phases. In the absence of gabions, the first phase involved an effective use of wood and stone (they successfully withstood a flood on 14 April 2002), while the second phase involved the use of metal gabions along the bank of the Harirud.

On course again

In March 2002, after the destruction of the Bamiyan Buddhas and the fall of the Taliban regime, UNESCO was again able to take over direct control of the situation and send a consultant to the site in a UN helicopter. Although the visit confirmed that the measures taken to protect the minaret’s base had proved successful, it also revealed the disastrous results of illicit excavations that would seriously jeopardize the scientific results anticipated from the projected archaeological digs. Judging by the scale of the clandestine digs, those responsible for them must have made a huge profit. What precisely has disappeared cannot yet be determined. A project to build a road and a bridge also presents a threat to the archaeological site as it might destabilize the minaret and would ruin the archaeological zone.

The gravity of the situation justified urgent action to safeguard the monument. This was the strongest argument put forward during the International Seminar on the Rehabilitation of Afghanistan’s Cultural Heritage, organized by UNESCO and the Ministry of Information and Afghan Culture in Kabul on 27-29 May 2002.

Meanwhile, UNESCO World Heritage Centre and the Afghan authorities elaborated a nomination dossier, including important information obtained from the March 2002 mission report. The Government of Afghanistan showed exemplary commitment and dedication in this endeavour. It nominated the site for inscription on both the World Heritage List and the List of World Heritage in Danger for consideration by the International Council on Monuments and Sites and the World Heritage Committee at their 26th session in Budapest (24-29 June 2002). This led to the first inscription of an Afghan property on the World Heritage List. Recognizing the urgent need to mobilize international technical and financial support to protect the property, the Committee accepted the government’s wishes to immediately inscribe the site on the List of World Heritage in Danger.

In the wake of the serious destruction wrought in the Bamiyan Valley (particularly that of the giant statues of Buddha) and the partial destruction of Kabul Museum, the Minaret of Jam has become a symbol. There is consequently room for cautious optimism concerning the future of Afghanistan’s cultural heritage.

Inclusion of the minaret on the World Heritage List has allowed UNESCO to initiate protection work by setting up a working group entrusted with the task of ensuring the monument’s preservation and enhancement.

In August 2002, I headed a mission that defined the basis necessary for an accurate survey of the area, the water courses and a more complete study of the foundations with the co-operation of a specialized geologist, Dr A. Borgia.

Following upon that mission, in October of that same year UNESCO commissioned a team with state-of-the-art equipment to carry out the second survey of the minaret to be conducted in the last forty years (the only previous survey was the one I had undertaken in 1961). That mission yielded a very positive result, providing UNESCO with plans of the minaret and with various precise measurements of its height, the cross-sections of the walls, the exact incline of its axis and site topography.

Those surveys and, above all, the measurements of the exact incline, are essential data for those responsible for planning consolidation work. Prof. Macchi, an engineer specializing in structural problems of such buildings as the Tower of Pisa and the bell tower of the basilica of St Marks in Venice, has been commissioned to prepare a consolidation project for the minaret. The first part of the project consists in a series of soundings of the foundations by means of core-drill boring and a structural study to be conducted by specialized companies in April 2003. This information will also be indispensable in deciding where to build a road without destabilizing the ground around the minaret.

Archaeological research will be undertaken at the same time, beginning with a thorough examination of the clandestine digs to obtain enough information to allow Afghan archaeologists to excavate in a scientific fashion. Italian archaeologists from ISIAO (Istituto Italiano per l’Africa e l’Oriente), under the supervision of Prof. G. Verardi, will join them in that task. In the meantime, the house near the minaret will have been rebuilt to serve as headquarters for the personnel of the restoration and archaeology mission.

Those initial actions will precede the main restoration project, which will involve other specialists and all necessary material and machinery.

It is to be hoped that the political situation in Afghanistan will allow UNESCO, the Afghan Government and the various specialists to pursue their efforts and carry out their missions in suitable conditions.

Marruecos en Coche

26-4-2003

Hemos iniciado el viaje en Barcelona desde donde hemos bajado hasta Algeciras. Tras 10 horas de N340 hemos embarcado en el puerto de la ciudad, después de haber comprado un billete para el coche y para nosotros en la carretera y sin reserva previa. La llegada a Ceuta, aunque tarde, no nos ha llevado mayores problemas que los derivados de la dificultad que puede llevar encontrar una habitación en un hotel a las 23:30.

27-4-2003

El primer problema nos lo hemos encontrado al intentar cruzar la frontera en coche sin disponer de la carta verde (o seguro internacional). Finalmente lo hemos conseguido pagando unos 50 € por un seguro para 10 días.

La entrada en Marruecos es muy chocante porque todo es distinto. Las personas, los coches, las carreteras y las señales de tráfico. Nuestra primera ciudad, Tetuán ya nos da una idea de lo que es Marruecos; gente en las calles, animales de todo tipo, mercados abiertos, calles malolientes y sobre todo gente (niños) pidiéndonos de todo.

Camino de Chefchaouen nos hemos detenido en un «restaurante» de carretera donde hemos tomado nuestra primera comida marroquí (pollo con patatas). Estamos en la zona norte de Marruecos donde abunda el kif, prohibido actualmente por las autoridades.

Chefchaouen, anclado en medio de una agreste cordillera es quizás de lo mejor de nuestro viaje. Es una ciudad tranquila, no excesivamente calurosa, con algunos mercados y con una arquitectura urbana exquisita.

Desde aquí hemos hecho de nuevo carretera hasta Meknes donde hemos pasado la primera noche en un hotel que hemos encontrado por 37 € a las 10 de la noche.

28-4-2003

Hemos visitado Meknes, sus medinas, palacios, puentes y restaurantes. A la finalización del día hemos decidido ir a dormir a Fez. Encontrar hotel ha sido un poco complicado por lo grande de la ciudad y el tumulto y tráfico en la calle a las 20:30h. Finalmente, nos ha pillado «un voluntario» que nos ha recomendado un hotelito de un «hermano» suyo. El sitio no era el Palace pero era habitable y sobre todo muy barato (14 € / noche). El voluntario, después de que dejáramos los trastos en el hotel nos ha recomendado el restaurante de «otro hermano».

Poco antes de acostarnos, nos ha vuelto a «recomendar» a otro hermano suyo. Esta vez un guía supuestamente oficial para una visita guiada al día siguiente.

29-4-2003

Hemos iniciado la visita a Fez con un supuesto «guía oficial» aunque en 6 minutos tuve mis primeras dudas sobre su «oficialidad». Su objetivo principal era que comprásemos todo tipo de artilugios en tiendas de «conocidos» suyos. Después de explicarle que no teníamos intención de comprar absolutamente nada, empezamos a entendernos, aunque al tipo se le hacía un poco difícil que en todo el día no nos hubiéramos gastado ni un euro.

Fez es una ciudad muy grande con una gran medina y con gran cantidad de oficios artesanos. Vale la pena permanecer un par de días.

30-4-2003

Nuestra próxima ciudad era Ifrane, un solitario pueblo de montaña muy cerca de las únicas pistas de esquí de Marruecos donde tienen casa buena parte de la clase pudiente del país. Llévate la chaqueta porque hace frío.

El pueblo está rodeado de frondosos bosques y lagos donde puedes encontrar monos en estado natural.

1-5-2003

Para hoy teníamos previsto realizar la parte de la ruta más solitaria, desde el punto de vista turístico, de todo el viaje.

Descendiendo por las suaves colinas de Ifrane dejamos atrás las altas montañas para entrar en una zona semidesértica con oasis en el fondo de los valles, kashbas y sobre todo pueblos bulliciosos con niños que vienen a pedirnos de todo. La ruta, magnifica, nos permite descubrir algunas dunas y ríos hasta llegar a la bonita ciudad de Tinerhir donde pasamos la noche.

2-5-2003

Siguiendo las indicaciones de muchas guías procedimos a iniciar la ruta hacía las gargantas del Todra. A poco más de 30 km de Tinerhir se llega a la zona de paredes más empinadas de todo el recorrido. La verdad es que no son tan espectaculares como esperábamos y por ejemplo, en Huesca, el Cañón de Añisclo, en el Parque Nacional de Ordesa, es bastante mejor.

Después de intentar continuar carretera arriba hasta dar con la garganta del Dades, hemos desistido después de comprobar que la pista se encontraba en bastante mal estado.

Finalmente hemos llegado a Ouarzazate para comer, después de haber visitado su importante kashba. Por la tarde hemos iniciado el camino en el Valle del Draa. Este valle es especial. Si bien en un principio puede no llamarnos la atención, al estar algunas horas la carretera que lo recorre descubrimos un nuevo mundo formado por palmeras, pueblos perdidos y el rio.

La noche la pasamos junto al valle, en una tienda bereber y con el cielo sobre nuestras cabezas, a unos 40 kms antes de Zagora.

3-5-2003

Después de despertarnos con la salida del sol iniciamos el camino hacia el norte en dirección a Marrakech.

A pocos kms de Ouarzazate visitamos Aït-Benadhou, un pequeño pueblo con una interesante kashba donde se han rodado varias películas.

Saliendo de la población, hemos iniciado una travesía de 5 horas por camino pedregoso, atravesando el medio atlas con alturas superiores a los 2.200 metros. En la ruta, hemos descubierto pueblos remotos y valles espectaculares. Posiblemente la mejor ruta de todo el viaje. Abstenerse vehículos no todoterreno y personas con polvofobia o tendencia al mareo. Después de llegar a Telouet hemos vuelto a la carretera nacional y hemos llegado a Marrakech.

La ciudad es muy grande, bulliciosa y sobre todo muy moderna. Nos ha sido un poco difícil encontrar hotel por culpa de que estaban llenos y los marroquís que se obstinaban en enseñarnos y llevarnos a sitios. Lo mejor que puedes hacer es no dejarte aconsejar por ningún marroquí para buscar hotel, porque pese a que seguro que hay consejos de gran valía, no podrás distinguir cuales son fiables y cuales no.

4-5-2003

Hemos visitado Marrakech. La verdad, es que después de haber leído tanto y de haber visto buena parte de Marruecos, la ciudad nos ha decepcionado un poco: más tumbas, zocos, plazas y medersas.

Después de realizar algunas compras en el zoco y de visitar la plaza del Fnac, hemos decidido ir a cenar a un McDonalds, no porque no nos guste la comida local sino para observar a los Marroquíes más de cerca, porqué… ¿ que es más interesante, ir a un «típico» restaurante marroquí «limpio» y por tanto repleto de guiris, ir a un típico bar marroquí «sucio» (pero sucio, sucio) y por tanto lleno de marroquíes o por el contrario ir a un McDonalds limpio y lleno de jóvenes marroquíes donde podemos observar el verdadero Marruecos, muy lejos del que hemos conocido en los zocos y barrios antiguos ?.

5-5-2003

La siguiente escala ha sido Essaouiria., un pueblo que no debes perderte en tu viaje a Marruecos o en tu estancia en Marrakech. Se trata de un pueblo de pescadores, donde no hace calor y donde puedes comer pescado y marisco fresco a buen precio.

La noche la hemos pasado en Al-Jadida, una antigua plaza portuguesa que aun conserva parte de su casco antiguo. No hay guiris y la gente no te molesta.

6-5-2003

Dejamos Al-Jadida muy temprano y comenzamos a subir hacia el norte en dirección Rabat.

La verdad es que habíamos leído muy poco de la capital de Marruecos y nos sorprendió gratamente. Después de una rápida visita a uno de sus zocos (moderno y limpio) y a la ciudad antigua continuamos la marcha hasta llegar a Tanger, previa multa en la autopista por exceso de velocidad (139 km/h cuando el límite era 120, según nos dijo la policía).

El paso fronterizo de Tanger para embarcar hacia Tarifa es penoso y vergonzoso. La policía te pide dinero para agilizar los trámites aduaneros y no «hacerte perder el barco», pero no lo hacen de una forma discreta sino que lo hacen con todas las palabras y las letras y sin ningún tipo de pudor.

En fin, resulta penoso que la autoridades gubernamentales de Marruecos no puedan exterminar este tipo de corrupción, que sin duda, extrapolando un poco, debe existir a todos los niveles.

Y aquí acabó nuestro viaje. Llegamos a Tarifa a bordo de un buque bus rápido a las 8 de la tarde, y tras pasar la noche en Granada, llegamos al día siguiente a Barcelona.

El Tapiz del Apocalipsis

En 1380, en plena guerra de los 100 años, Luis I, Duque de Anjou y hermano del Rey Carlos V sueña con una gran obra artística y decide, por una vez, invertir más en arte que en armas. Dentro de este contexto particular encarga la realización del hoy extraordinario Tapiz del Apocalipsis.

Tapiz del Apocalipsis
Tapiz del Apocalipsis

El Tapiz se encuentra en el Castillo de Angers, en Francia, tiene 103 metros de largo, 4,5 m. de altura y consta de 70 cuadros.La obra está basada en el texto bíblico del Apocalipsis (último libro de La Biblia) escrito por San Juan en el siglo I en la isla de Patmos después de la muerte de Jesús, aunque contiene muchas otras aportaciones de los autores que retratan de manera excepcional el momento político y social que se vive a finales del siglo XIV.

El Tapiz fue terminado casi con toda seguridad en 1382.

Algunos Sitios donde Ir

Si vives en Barcelona, a continuación encontrarás algunas ideas de donde ir una mañana o una tarde o un fin de semana…

  • Jardí Botànic de Barcelona: Ideal para un sábado o domingo en que no te apetece levantarte temprano. Frente al Estadio Olímpico de Barcelona se encuentra este interesante (y grande) Jardín Botánico donde puedes contemplar especies de todos los climas mediterraneos del mundo.
  • De Sant Sadurní d’Anoia a Gavá: La ruta es ideal para hacerla en un domingo lluvioso. Podrás quedarte en la cama hasta las 11 de la mañana, momento en que deberás empezarte a levantar para llegar antes de las 12’30 a las Cavas Codorniu en Sant Sadurní d’Anoia (muy bien señalizado) para visitarlas. La entrada cuesta 200 pesetas y la visita con guía dura alrededor de una hora, durante la cual se describe todo el proceso de elaboración del Cava. Al finalizar la visita coge la carretera de Sant Sadurni d’Anoia a Ordal, pasando por el Castell de Subirats, del siglo X, enclavado en un paraje rocoso de bosque frondoso. Una vez llegados a la Nacional 360 debes girar a la derecha y en Avinyonet coger la carretera que va hasta Gavá. Después pararemos por Olesa de Bonesvalls, momento que puedes aprovechar para comer en alguno de los 2/3 restaurantes de carretera que encontrarás. Se finalizará la ruta, siguiendo por esa misma carretera hasta Gavá, pasando por Begues.
  • Pantà de Granera: ¿ Vives en Barcelona y te gusta pescar ?. No lo pienses más y coge el coche un sábado y encáralo hacia Sant Feliu de Codines. Desde allí deberás ir a Castellterçol y coger después la carretera que conduce a Granera. Desde Castellterçol tienes alrededor de 7 kms hasta alcanzar el tranquilo Pantà de Granera donde podrás pescar carpas y truchas americanas. A la vuelta, ni se te ocurra pasar por Sant Miquel del Fai (desde Sant Feliu de Codines) porqué te clavarán 100 ptas por aparcar y 800 (por persona) por entrar en el recinto del parque !. Desde Barcelona tienes 50 minutos en coche.
  • Pic del Bastiments (Girona): Si lo que te gusta es la montaña pero no en exceso, la propuesta de ascensión a este pico seguro que te satisface. Sal de Barcelona a las 8 de la mañana y plántate en Setcases alrededor de las 10. Desde allí toma la carretera que conduce a Vallter 2000 y en una de las curvas deja el coche y comienza la ascensión hasta llegar al refugio propiedad del CEC (30 min.). Desde allí, hasta la cima no hay más de 2 horas a ritmo muy descansado. Una vez arriba (alrededor de 2850 m.) puedes aprovechar para comer (siempre que vayas bien abrigado) y emprender el descenso. Sobre las 5 puedes estar de vuelta en el coche, y si estás con fuerza, visitar Setcases o Camprodón.
  • Delta del Ebro: Si dispones de un dia solo podrás ver el delta. Si en cambio tienes dos dias, puedes visitar Tortosa y els Ports de Tortosa-Beseït. En ningún caso te pierdas la fauna y flora característica de la zona.
  • Ascender al Aneto (Huesca): Ascender al pico más elevado de los Pirineos es toda una aventura. Duerme en el refugio de la Renclusa y levántate a las 4 de la madrugada para tener una ascensión y descenso sin prisas.
  • Forat del Vent (Collserola): Bájate en la parada de metro de Montbau (L3) y comienza a ascender por donde puedas al mazizo del Collserola hasta alcanzar la carretera del centre de Zoonosi (por la carretera de la Arrabassada en el «revolt de la paella») y continua hasta el GR92. En unos minutos alcanzarás un vértice geodésico con vista espectacular de Barcelona y del Vallés e importante punto de observación de aves. Continua el sendero pasando por el repetidor y la torre de vigilancia (solo en verano) y baja por el escarpado sendero que se encuentra a la derecha de la carretera. De ahí en 10 minutos se alcanza el Forat del Vent (carretera de Cerdanyola). Desde ahí baja por otro sendero que penetra en el pequeño valle que se forma. Pasarás por una vieja mansión, jardines, una fuente y finalmente el Parque del Laberinto y el Velódromo. Coge el metro de vuelta en Horta (L5) y así te podrás tomar algo en la peculiar Plaza Ibiza. La duración de la excursioncilla es de 2’5 horas. Ninguna complicación si tienes un buen mapa.
  • Monasterio de Sant Pere de Rodes: Colosal monasterio enclavado en el inigualable Cap de Creus. Sal de Barcelona en tren entre las 7 y las 8 de la mañana y bájate en Llançà. Desde allí sube a pie por entre antiguas vías medievales hasta el Monasterio atravesando buena parte del macizo de Creus. El descenso realízalo por la vertiente sur hasta llegar a Vilajuïga donde puedes coger el tren de vuelta.
  • Visitar Colliure: Situado en el sur de Francia, es de imprescindible visita para admirar su fortaleza, su pequeño puerto y sus calles y, como no, para deleitarse de la carretera que nos lleva desde Llançà a Colliure pasando por Colera y Cervere. Desde Barcelona en coche tienes 2 horas y media.
  • Una tarde en Sitges: Nada más relajante que pasear por Sitges por la tarde entre las calles antiguas junto al mar. A 40 minutos de Barcelona en coche.
  • Subir al Matagalls: Espectacular vista desde el segundo pico más elevado del macizo del Monseny. Llega en coche hasta Viladrau y sube y baja por la misma ruta. 2 horas a pie desde Viladrau. También se puede subir desde Coll Formic.
  • Monasterio de Poblet: Catalogado como Patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO, merece una visita imprescindiblemente. Si tienes tiempo, visita el pequeño pueblo de Prades. Magnífico rincón de la provincia de Tarragona.
  • Subida al Puigmal: Con 2.913 metros de altura, su ascensión (muy fácil) es magnífica. Entrénate un poco y llega en tren hasta Ribes de Freser. Desde allí ve hasta Queralbs en Cremallera y bájate. La ascensión hasta la Vall de Núria hazla a pie (no cojas el Cremallera) a través del pequeño sendero entre espectaculares rios y bosques. Desde el Santuario de Núria hasta la cima es coser y cantar. Si dispones de buenas botas, la bajada hasta Núria puedes hacerla derrapando y saltando en menos de 15 minutos.
  • Pantano de Foix: Coge la N-340 en dirección a Tarragona y desvíate en dirección a Vilanova i la Geltrú en L’Arboç. Desde allí pasarás en un par de minutos por Castellet donde puedes ver un interesante castillo. En la siguiente curva se mos muestra ya majestuoso el Pantà de Foix con su bonita presa. No escatimes un paseo por la ribera del pantano por el lado opuesto a la carretera, tras atravesar la presa. Podrás observar gran cantidad de aves, conejos y si hay suerte algún javalí o tejón. Para volver a Barcelona puedes hacerlo llegando hasta Vilanova i la Geltrú i desde allí por los Tunels del Garraf. Excursioncita de tarde de sábado (evita el domingo o te pillará la caravana de regreso).
  • Santa María del Mar (Barcelona): Que tal una tarde por Barcelona ?. Sitúate en el Passeig del Born y visita el Fossar de les Moreres i la magestuosa Iglesia de Santa María del Mar, posíblemente uno de los rincones más bellos y con más historia de Barcelona.
  • Travesía Gelida-Sitges: Apasionante travesía para amantes del trecking de largo fondo muy entrenados. La mejor fecha para realizarla es entre los meses de julio y agosto. Coge el tren en Barcelona lo más temprano que puedas y bájate en Gelida. Desde allí visita el castillo de la población y encamínate hasta el Puerto del Ordal atravesando todo el macizo. Pasa por Olesa de Bonesvalls y penetra en el Parc Natural del Garraf. Desde allí atravesando múltiples colinas llegarás hasta Sitges a través de los más bellos parajes desiertos de la provincia de Barcelona. Lleva importantes reservas de agua para el trayecto (30 Km a 40ºC).
  • Valle de Añisclo: Probablemente el Cañón de Añisclo es la zona más bonita de España que he visto. Situado en el pirineo de Huesca merece un fin de semana entero para poder visitar Ainsa, Boltaña y la Buerba. Si tienes más tiempo, date una vuelta por Escuaín. Solo accesible en coche y/o a pie (si estás en forma). Desde Barcelona, por la autovía BCN-Lleida tienes 3 horas en coche.

Slovenia, Croacia, Bosnia y Montenegro

Llegado el agosto del 2001 y sin ningún plan concreto, decidimos coger una furgoneta y darnos una vuelta por Eslovenia, Croacia, Bosnia y Montenegro, que saliendo desde Barcelona no están excesivamente lejos.Después de cruzar la frontera francesa por La Jonquera nos dirigimos vía Perpiñán – Marsella – Mónaco hasta Génova en Italia, la cual atravesamos hasta alcanzar la frontera con Eslovenia en Trieste.

Una vez dentro de Eslovenia, nos detuvimos y dormimos en Piran y Koper, dos ciudades de pescadores que pueden (y deben) ser visitadas en un día.

La siguiente etapa del viaje nos llevó hasta los Alpes Julianos, un auténtico paraíso que nadie debe perderse. Tras pasar por Kranj, dormimos en una casa de campesinos en Bled rodeados de valles profundos, lagos transparentes, vacas, pajares y flores.

Alpes Julianos cerca de Bled
Alpes Julianos cerca de Bled

Desde aquí y a un par de horas en coche dormimos en un camping en Ljubljana, capital de Eslovenia. Una interesante ciudad con bares, restaurantes, castillos, museos, canales y mercados. Una recomendación importante si piensas ir a Eslovenia es que te leas el libro «El Laberinto de los Balcanes» de Janez Drnovsek, expresidente del país durante la separación con Yugoslavia.

Desde la capital de Eslovenia, nos dirigimos directamente hasta Bosnia i Herzegovina (BiH), verdadero objetivo de nuestras vacaciones. Nuestro primer encuentro con las secuelas de la guerra nos las encontramos ya en Croacia, a 20 Kms de la frontera de Bihac (ya en BiH).

La primera noche en BiH la pasamos en Travnik, en el centro del país. La verdad es que dormir aquí es una auténtica aventura por dos razones principales,… la primera es que el camping es prácticamente inexistente, ya que buena parte del territorio (fuera de las ciudades y de la carretera) está minado y la segunda, que los hoteles o pensiones son para el olvido. En nuestro caso, después de buscar y buscar, dimos con un hotel de carretera con «bichos» en la cama. Como mínimo, el precio estaba bien.

Nuestra siguiente escala fue Sarajevo, auténtico centro del país, donde se entremezclan toda clase de personas en sus barrios turcos y judíos.

Sarajevo
Sarajevo

Es estremecedora la visión de sus casas agujereadas por metralla o sus rascacielos demolidos, como el viejo hotel Holiday Inn, reducido a escombros en el que habitan multitud de personas sin techo fijo, o los campos de tumbas que se extienden por todas las colinas de la ciudad sitiada por los serbiobosnios durante meses.

Resulta chocante en Sarajevo el contraste de encontrar en una misma calle casas «ametralladas», boutiques de Christian Dior, soldados norteamericanos de compras, coches de la ONU y a sus habitantes tomando un helado tranquilamente en una de las muchas terrazas de verano que pueblan el centro de la ciudad.

Aunque sin duda, lo más espectacular del viaje lo vivimos en Mostar, una ciudad de ensueño totalmente destruida y que hay que visitar e incluso, como hicimos nosotros, dormir en ella.

Es también en Mostar donde se puede visitar al destacamento del Ejército Español que se encuentra en la Ciudad y que se encarga de preservar la paz entre lo dos barrios de Mostar (el Servio y el Musulman) que están separados por la calle de la fotografía.

Cerca de Mostar
Cerca de Mostar

Nuestro siguiente objetivo era Dubrovnik, en la costa croata y para alcanzarla debíamos cruzar territorio bosnio y servobosnio. Sin embargo, a pocos Kms., concretamente en Duze nos cruzamos con una patrulla española que andaba de reconocimiento por la zona.

Y sin más contratiempos llegamos hasta Dubrovnik, donde debíamos reencontrarnos con el resto del grupo con el que habíamos salido de Barcelona y que no pudo entrar en BiH por problemas de visado en la frontera.

Dubrovnik es una ciudad espectacular, del estilo de Venecia pero sin canales, sin suciedad, con playa y con murallas. Después de «inspeccionar» la ciudad en medio de miles de turistas decidimos internarnos en la aún Yugoslavia, concretamente en Montenegro.

La verdad es que fue una decisión muy acertada. Después de bastantes problemas en la frontera, de «desinfectar» nuestro vehículo y de pagar varias tasas de entrada en el país (suplemento del seguro del coche, desinfección,…) entramos en «otro mundo». Ni turistas ni tráfico ni casas agujereadas por metralla… encontramos una costa montenegrina de cine con pueblos fantásticos , playas desiertas y acantilados de vértigo. Uno de los aspectos más curiosos es la cantidad de pueblos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que había hasta la frontera con Albania (a la que no llegamos por falta de «quorum») y lo moderno del país.

La noche la pasamos en Dubrovnik y a la mañana siguiente emprendimos el regreso a Italia a través de la larguísima costa croata, muy similar a la Costa Brava española. Hay algunas ciudades y pueblos que merecen una parada como son Split o Zaton.

La noche la pasamos en Biograd ya que nuestra intención era visitar las Islas Kornati, para lo cual debíamos coger un barco. La verdad es que el viaje en barco (4 horas para ir y 3 para volver), bajo un sol agobiante, fue bastante divertido pero las islas eran excesivamente turísticas.

Y la verdad es que el viaje dio poco más de si. Volvimos a través de Slovenia, dormimos y visitamos Venecia (en camping y con mosquitos) y después cerca de Génova. De ahí y de golpe, alcanzamos ya Barcelona.