El Túnel Victoria

Por fin hemos estado en el «Victoria Tunnel» de Newcastle (estaba incluido en el pack de regalos de mi cumpleaños) y definitivamente no ha decepcionado pese al fuerte acento geordie de los guías.

El túnel fue construido entre 1839 y 1842 para transportar carbón desde las minas de carbón de Spital Tongues hasta el río Tyne donde se cargaba en buques para ser transportado río arriba. Tiene una longitud de unos 4 kms y dejó de utilizarse en 1860 cuando la mina fue cerrada debido al poco rendimiento que generaba.

Laura en el Túnel Victoria
Laura en el Túnel Victoria

La colosal estructura subterránea que actualmente recorre buena parte de la ciudad de Newcastle, volvió a utilizarse durante la Segunda Guerra Mundial como refugio antiaéreo durante los bombardeos alemanes que dejaron casi 400 muertos. Durante esos años la ciudad contaba con una potente industria naviera y armamentística que la situaba como objetivo de guerra.

Aunque solo son visitables los primeros 800 metros del túnel la visita es altamente recomendable para conocer un poco más la historia de la ciudad entre 1840 y 1942.

El Hito Romano de Corbridge

Hace unos días, paseando por Corbridge (en Inglaterra) tropecé con un hito romano situado justo enfrente de una casa del pueblo. Es poco probable que esa fuera su situación inicial ya que probablemente fue transportado hacia allí con posterioridad a la construcción de la vivienda. He intentado encontrar información sobre ese interesante elemento aunque no he tenido mucha suerte hasta el momento.

Corbridge y el Hito
Corbridge y el Hito (Google Maps)

Ya el año 85 un importante fuerte romano marcaba el límite más septentrional del Imperio Romano donde unos años más tarde se erigió la ciudad de Coriosopitum, la actual Corbridge, por donde transcurría la aun visible Muralla de Adriano de 117 kms y que era utilIzada como frontera entre el Imperio y las agresivas tribus Pictas situadas en el norte (actual Escocia).

Hito Romano en Corbridge
Hito Romano en Corbridge

La inscripción que aparece el el hito es algo así como «CONSTAN IMP EBOR CXLMILIA LEGXX» acompañada por un símbolo de un cerdo o jabalí corriendo. Seguro que alguien con algo de conocimiento de latín y de historia romana podría descifrarlo.

En todo caso, cualquier excusa sería buena para visitar este entrañable pueblecito a unos 30 minutos de Newcastle, atravesado por el rio Tyne y con un imponente puente romano sobre el mismo.

El Minarete de Jam

Perdido entre inhóspitos valles en Afganistán, el Minarete de Jam se alza majestuoso en mitad de un terreno pedregoso y de difícil acceso donde empiezan a llegar los primeros turistas después de varios años de aislamiento. En el siguiente vídeo, un reportero que acompaña a las fuerzas de la OTAN nos muestra el minarete. Solo dura 4 minutos.

Vietnam

Aunque también hemos estado en Camboya, Singapur y Maldivas (de donde uno no debería regresar nunca), el grueso de nuestra luna de miel ha sido en Vietnam donde el segundo día me pillé amebas, hubo que ir al hospital y estar un día de descanso.

Vietnam es un país atractivo, rural y muy barato. Las principales ciudades, Ho Chi Min (la antigua Saigon) y Hanói son un auténtico caos a la hora de circular o incluso simplemente de andar. El peatón no tiene ningún tipo de prioridad; ni en los semáforos, ni en las aceras (invadidas constantemente por coches y motos) ni en los pasos de peatones.

Pero todo esto queda compensado por su cultura y por la majestuosidad de ciudades como Hué o Hoi An, ambas patrimonio de la humanidad, así como por su rica historia claramente visible a lo largo del país.

Palacio de Gia Long, Hué
Palacio de Gia Long, Hué

Vietnam, uno de los pocos regímenes comunistas que aun persisten, carece de democracia real, los medios de comunicación están controlados por el gobierno y la educación está políticamente influenciada por una visión característica de su historia más reciente. Sus habitantes, los que no tuvieron que emigrar al finalizar su guerra civil, ven a los Estados Unidos como los únicos «malos» en el conflicto que paralizó el país entre 1955 y 1975.

Sin embargo, y sin quitarle importancia y culpa a la masacre desproporcionada que Estados Unidos perpetró, los vietnamitas actuales y su gobierno comunista obvian o manipulan importantes partes de la historia tales como que la guerra se recrudeció cuando Vietnam del Norte, apoyada  y sustentada económica y militarmente por China y la URSS atacó en 1961 a Vietnam del Sur y extendió el conflicto a todo el país.

De los 3 millones de muertos aproximados que tuvo el conflicto, alrededor de 1 millón son atribuidos a los Estados Unidos (que tuvieron 60.000 bajas) mientras que el resto fueron causados por las propias milicias y ejércitos vietnamitas luchando entre ellos.

Newcastle

Ya hace algo más de 3 años que pisé por primera vez Newcastle, donde Sage, la empresa en la que trabajo, tiene su sede central, y donde suelo estar entre 2 y 3 veces por mes.

La ciudad es fría a más no poder pero tiene un encanto especial que la hace bastante atractiva junto al espectacular río Tyne y sus numerosas casas y mansiones antiguas rodeadas por frondosos prados y bosques a pocos kilómetros de Escocia.

La ciudad fue fundada por los romanos en el siglo II aunque fue destruida varias veces hasta que en el 1080 Robert Curthouse construyo el castillo conocido como «Castillo Nuevo» del que tomó el nombre posteriormente la ciudad (Novum Castellum o New Castle).

Castillo de Newcastle
Castillo de Newcastle

Durante los últimos 200 años, Newcastle ha sido un importante centro industrial en Inglaterra en parte por las numerosas minas de carbón que había y por la potente industria naviera. Hoy en día una cierta decadencia se ha apoderado de la ciudad la cual sigue conservando rincones llenos de historia como el Victoria Tunnel (de 4 kms) o su Castillo.

Skopje

Escondida al sur de los Balcanes se encuentra la magnífica Skopje, capital de Macedonia, una encantadora ciudad mezcla de culturas y religiones con un interesante casco antiguo otomano, el zoco, donde se concentra el comercio local en las faldas de la antigua fortaleza de la ciudad.

20150810_183959

20150811_102124

20150811_121128

Desde Barcelona hay casi 2.500 kms que puedes hacer en dos días de conducción con descanso. No hay ningún problema para atravesar Serbia, Kosovo, Bosnia, Montenegro o Albania con tu propio vehículo y solamente si tu carta verde no incluye alguno de estos países tendrás que pagar un suplemento en la aduana.

Mi opinión sobre Goldcar

Este fin de semana pasado en Italia me he sentido profundamente estafado por Goldcar, una empresa española de alquiler de coches que te hace pagar el triple de lo que inicialmente anuncia utilizando diferentes métodos fraudulentos e intimidatorios.

He aquí mi experiencia personal:

Solo llegar al mostrador ya te dicen que tienes que pagar 85 € por la gasolina y que luego ya te devolverán lo que no hayas usado. El coche era un Fiat Panda con una capacidad de 35 litros. Así pues el litro sale a 2,42 € / litro cuando el precio en una gasolinera es de 1,57 € / litro. Todo un negocio.

Luego te dicen que tienes que contratar un seguro que cuesta 110 € (por 5 días) y cuando les dices que no, que en el pre-contrato pone que está incluido, te dicen que sí pero con una franquicia de 1.200 € que tienes que bloquear en tu tarjeta allí mismo y que te devuelven el dinero en 2 semanas. También te amenazan con que si no contratas el seguro y tienes un pequeño arañazo en la puerta te harán pagar toda la puerta, que cualquier golpecito no bajará nunca de los 1.000 €. Pese a todo, digo que no, que he alquilado cientos de coches y nunca he tenido ningún problema y que me bloqueen los 1.200 €. Me responden que si contrato el seguro me hacen una rebaja de 20 € y me lo dejan en 90 € pero que si intentan bloquear los 1.200 € y no pueden pierdo el descuento y tengo que pagar los 110 €. Intentan hacer el bloqueo de 1.200 € y me dicen que mi tarjeta no lo permite (claro que lo permite !!!, si es con la que pago todos los viajes y vuelos por Internet). Digo que voy a llamar al banco y me dicen que no: Que o contrato ahora los 110 € o pierdo la reserva del coche y no me devuelven el dinero. Pago los 110 €.

Llega el momento de firmar. Me sacan una especie de tablet con un lápiz electrónico y me dicen que firme y al preguntar lo que estoy firmando me dicen la entrega de coche. Sorpresa: me imprimen un papel con cientos de cláusulas en Arial 2 y al final aparece mi firma impresa !!!!. Les digo que yo no he firmado eso, que no lo he leído, que ni siquiera me alcanza la vista para ello y que encima está en italiano. Me dan una copia en alemán. Parece un chiste pero es verídico.

Antes de recoger el coche les aviso que hay un error en el papel y que no lo recojo a las 9AM sino a las 2PM y que lo entrego a las 9PM y no a las 2PM. Me dicen que no me preocupe y claro… el día de la entrega cuando lo devuelvo a las 7PM me avisan que lo estoy entregando con 5 horas de retraso y que me tienen que cobrar 40 € más y que está escrito en el contrato que YO NO HE FIRMADO. Obviamente me niego a darles mi tarjeta pero me dicen que me lo cargarán igual.

Al final me cobran 235 € de más (85+110+40) en el alquiler del coche por 5 días más los 121 € que me tenía que costar inicialmente. Es decir, al final he pagado 356 € por 5 días de un Fiat Panda que en subidas no tiraba: un auténtico robo, una experiencia de cliente penosa y la sensación de que me han robado y estafado.

… ahhhhh y todo esto con un chulito italiano, el encargado, mirándome con cara de matón de barrio y asesorando a la pobre chica del mostrador sobre como ejecutar la estafa de la mejor forma posible.

Svaneti

No se muy bien como llegó a mi este nombre pero ya lo he incluido en mi lista de sitios que quiero visitar en algún momento. Esta región se encuentra en el norte de Georgia rodeada de cumbres de 3.000 metros, bosques, prados y ríos. Y encima en una remota región a la que no se accede fácilmente. Solo hace falta echar un vistazo a google para desear ir ahí.

SvanetiSvaneti
Svaneti

En fin, un montón de ingredientes para hacer casi imperativa una visita a la zona.