Respondiendo a José Luis

Efectivamente, nos has pillado. La foto ha sido hecha en Castefa y retocada posteriormente con Fotoxop.

Las que no hemos retocado han sido las fotos de McCain y Barack Obama que nos encontramos en el supermercado el otro día cuando íbamos a comprar algunas cosas.

Barack Obama
McCain

La que sí hemos retocado es esta en el Monte Rushmore donde aparecen los 6 presidentes.

Territorio Sioux

Acabamos de llegar a Orlando, Florida, después de pasar tres días en Rapid City, en Dakota del Sur, prácticamente en el centro de Estados Unidos. El cambio ha sido espectacular porque no hemos visto ni  hispanos ni afroamericanos. Sólo había anglo-americanos e indios descendientes de las diferentes tribus Sioux que habitaban la región no hace ni 100 años.

Para desplazarnos por las Black Hills decidimos alquilar un coche, de la gama más económica que hubiera y nos dieron un tanque. Aprovecho para poner una imagen de grupo a petición de José Luis.

img_3217.JPG

El viaje avanza de acuerdo a la planificación inicial sin incidentes ni peleas.

Cruzar Corriendo el Puente de Brooklyn

Tal como teníamos planeado (estaba en la Lista de Deseos), el domingo cruzamos corriendo el Puente de Brooklyn, que une la isla de Manhattan y el barrio de Brooklyn de New York. Al final nos hicimos alrededor de 12 o 13 kms desde el puente hasta nuestro apartamento en la 74th, pasando por China Town, Little Italy y el edificio de las Naciones Unidas.

El puente debe medir alrededor de un kilómetro y tiene dos niveles; el de arriba para paseantes, corredores y bicicletas y el de abajo para coches.

Marco se está demostrando estos días un gran deportista, aunque lo haga para no tener remordimientos de conciencia y poder continuar comiendo hamburguesas con patatas, bacon, queso, ketchup y mostaza.

New York, New York

Ya estoy en New York. Esta mañana, Marco y yo nos hemos levantado a las 7 de la mañana y hemos salido a correr por el Central Park, que lo tenemos a cuatro calles del apartamento donde «vivimos». La verdad es que ha sido muy espectacular.

Después de la ducha y del desayuno nos hemos andado la quinta avenida hasta la estatua de la libertad, Wall Street y con ferry nos hemos acercado a Staten Island.

El Cementerio de la Recoleta y su Basílica

Después de que hace una semana tuviera la oportunidad de volver al Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires (ya había estado hacía 3 meses) he incorporado este rincón de la capital argentina a mi Lista de Lugares Clave en el Planeta Tierra.

El recinto alberga solamente monumentos funerarios de una envergadura representativa de un pasado argentino mejor, cuando el país era la cabeza del tren sudamericano, hace ya demasiadas décadas. Magestuosas tumbas con reminiscencias egipcias se alzan entre multitud de estatuas, árboles y turistas que veneran a todas horas la tumba de Evita.

Otro punto importante de la visita a este cementerio es la Basílica de Nuestra Señora del Carmen, consagrada en el año 1734 y que tiene en su interior algunas curiosidades importantes.

La Piedra Movediza

Ya estoy nuevamente en Argentina y más concretamente en Tandil, a unos 370 kms al sur de Buenos Aires. Aquí el verano es bastante diferente si lo comparamos con España; por ejemplo, esta mañana cuando me levanté teníamos una temperatura de 4 grados que contrastaban con los 35 que había en Madrid cuando tomé el avión ayer. Además prácticamente nadie está de vacaciones en agosto puesto que se suelen hacer en diciembre o enero.

Una de las atracciones más visitadas de Tandil es su famosa Piedra Movediza, una piedra suspendida en equilibrio por un vértice y que permaneció así hasta 1912, fecha en la que cayó al vacio y se rompió en tres pedazos.

piedra.jpg

 Hoy en día, el lugar que ocupó así como los tres pedazos son visitados por miles de turistas cada año que suben hasta la mítica colina rocosa.