Cosas que salen al hacer Limpieza

Pues andaba yo haciendo limpieza-mudanza y me ha salido esta histórica camiseta escondida en el fondo de un armario que me ha hecho volver 10 años atrás.

img_7217

Ha llovido mucho desde que hicimos esta camiseta conmemorativa del proyecto en el que estuvimos trabajando durante casi dos años, en la que se nos fueron muchísimos sábados y domingos, especialmente durante octubre, noviembre y diciembre de 1999 (para ver los textos más grandes, pulsa sobre las fotografías).

img_7218

Media Maratón de Terrassa

Esta mañana he corrido la Media Maratón de Terrassa (21 kms) con mi hermano. Andaban también por ahí Jordi y Xavi P. Mi tiempo final ha sido de 1h 40′ 47» (clasificación general) el cual no está nada mal teniendo en cuenta mi nula preparación que para la prueba había realizado. De hecho, el tiempo me ha parecido tan bueno para lo poco entrenado que llegaba que algo tienen que haber influído los siguientes hábitos:

  1. Comidas. Durante toda la semana he estado comiendo bastante pasta, al menos una vez al día. Toda la pasta era seca (no fresca), no estaba rellena y la mitad era integral.
  2. El día anterior. El día anterior he estado haciendo bastante ejercicio, subiendo y bajando escaleras, llevando cajas y bultos y en general cansándome bastante (es lo que tiene estar de mudanza).
  3. Desayuno. He desayunado 1h50′ antes de la salida dos barritas energéticas con agua y después un litro de Isostar (de polvos). La cena de anoche fue a base de pasta con pesto y hamburguesas caseras de vacuno sin huevo con acelgas.
  4. El tiempo. El tiempo ha sido ideal; la temperatura ha oscilado entre los 9 y los 13 grados, con algo de viento y cielo cubierto. Prácticamente no he tenido nada de calor.
  5. Calentamiento. Ha incluído unos 15 minutos de carrera lenta con estiramientos, más 15 minutos más caminando.
  6. Avituallamiento. Solamente he bebido alrededor de 15cc de agua en cada uno de los 3 avituallamientos que habían (km 5, km 10, km 15). En total alrededor de medio litro, lo cual es muuuuy poco para una carrera de estas características.

¿ Sigo vivo ?

Sí, pese a que no de muchas señales de vida. Estas últimas semanas he estado bastante liado básicamente en los siguientes temas:

1. Cambio de casa. Desde hace una semana ya no vivo en El Masnou sino en Barcelona. Después de más de una década viviendo en el Maresme, he vuelto a la ciudad donde nací. Para los curiosos, vivo justo enfrente del Hotel Me en la Avenida Diagonal. Lógicamente, he estado estas últimas semanas de mudanza (y aun no he terminado).

2. Bodas y Navidades. La segunda quincena de diciembre he estado unos días en Roma en la boda de Piergiorgio e Isabella e inmediatamente después en Cuenca en casa de la suegra (?!) donde he pasado Navidad. En medio de todo esto, se me ha cascado el coche por culpa de nosequé de la bomba del gasoil que me dejó tirado en medio de la autopista.

3. Zyncro. También hace algo más de un mes que estoy prácticamente dedicado en cuerpo y alma a lanzar el proyecto Zyncro donde ayer alcanzamos ya la cifra de los 12.000 usuarios registrados.

4. Implantación del nuevo ERP. También estoy dedicado, sólo en alma, aunque también quita mucho tiempo, a la implantación de MS Navision 2009 en la empresa. Este nuevo ERP nos tiene que permitir una mayor transparencia en la gestión financiera de la compañía. Es la segunda vez que abordo un proyecto de instalación de Navision (la primera fue en Italia en 2005/6).

5. Gadgets para Correr. También continúo alimentando, prácticamente a diario, mi otro blog, Gadgets para Correr, que la semana pasada alcanzó un nuevo record de visitas con más de 20.000 páginas vistas.

6. Entrenamientos. Aun debería dedicarle más tiempo pero los puntos 1 a 5 no me lo permiten. En marzo correré la maratón de Barcelona con un objetivo muy ambicioso (sub 3h20′) y durante este mes y el próximo tengo algunas medias. Lógicamente para poder abordar todo esto, el poco tiempo que me queda lo dedico a entrenar.

Casa en Alquiler

Por fin hemos encontrado casa en Barcelona y el próximo enero dejaremos Masnou, después de más de 10 años. O sea, que necesito alquilar la que ha sido mi casa hasta hoy.

img_6672

Es una casa magnífica, con vistas al mar, a 3 minutos andando de la estación de tren y 5 minutos de la playa. Tiene un parking de 3 plazas, dos baños, aire acondicionado, calefacción, jardín con dos árboles y una palmera, 2 terrazas muy grandes, una buhardilla con hogar de fuego, parquet y muchas otras cosas.

img_6677

Si hay alguien interesado, puede acceder a Idealista donde encontrará más información.

¿ … y si fueras millonario ?

¿ Que harías si fueras millonario y no fuera necesario trabajar ?

Después de pensarlo mucho, ahí va mi lista de cosas:

  1. Intentaría luchar contra mi mismo para evitar montar algún negocio o empresa propia (porque ya se sabe que el dinero llama al dinero).
  2. Visitaría todos los países del mundo (los fáciles y los difíciles).
  3. Montaría un periódico; algo así como el «Sampietro Daily News».
  4. Me entrenaría bien para correr maratón y carreras de montaña.
  5. Leería libros.
  6. Me dedicaría a la pesca en el rio (trucha con mosquito).
  7. Invertiría mucho tiempo investigando la historia de mi familia para ver si completo mi árbol genealógico.
  8. Cambiaría de país de residencia cada año.
  9. Me compraría un yate y recorrería los mares.
  10. Me construiría una casa en el Pirineo Aragonés (esto lo voy a hacer aunque no sea millonario).
  11. Volvería a activar mi estación de radio aficionado, pero esta vez en todas las bandas y no solamente en la de los 10 metros.
  12. Continuaría haciendo mi siesta de 2 horas del sábado por la tarde.
  13. En otoño, recolectaría setas.
  14. En invierno, esquiaría.
  15. Pasearía en bicicleta.

Si me ocurren más cosas, ya iré actualizando el post.

El 4º Deseo

Este fin de semana hemos estado nuevamente por Ainsa y Boltaña para intentar hacer realidad mi cuarto deseo de mi Lista de Deseos. Hace 4 años nos compramos un pequeño huerto con una borda en la huerta de Guaso (aquí) con vistas increibles a la Peña Montañesa y a sólo 8 minutos corriendo de Margudgued (donde nació mi padre).

santiago-014

Por cierto, nuestros vecinos más cercanos (Juan y familia) viven a unos 100 metros de nosotros en un antiguo molino rehabilitado y gracias al agua de la acequia disponen de una pequeña central hidroléctrica que les genera la electricidad necesaria.

Otro Post sobre Vacaciones

Pero que aburrimiento; «que si he estado en Roma», «que me estoy tomando una piña colada en las Bahamas», «que estoy en Las Vegas en la ruleta»,… hay vacaciones por todas partes: en los blogs, en Twitter, en Facebook, en Linkedin (con el TripIt), todo el mundo está obsesionado con publicar fotos, estados y comentarios prácticamente en tiempo real de donde está y de lo que está haciendo.

img_5873

Como que yo no voy a ser menos, ahí va mi informe sobre lo que he hecho en estas mini-vacaciones de 6 días en el Pirineo:

  • He estado pescando en el rio Ara, entre Boltaña y Ainsa. Al final, deben haber caído entre 25 y 30 ejemplares entre barbos y madrillas que fueron devueltos al rio.
  • Hemos estado muy activos en geocaching, habiendo localizado los siguientes: GC1WKNJ, GC17W9G y GC1RF72. Todos ellos han sido bastante complejos y difíciles, entre otras cosas por el calor.
  • Hemos visitado el Castillo de Samitier, pendiente desde hacía bastante tiempo en mi Lista de Deseos.
  • He terminado de leer «La Música del Azar» de Paul Auster (también en la Lista de Deseos desde 2006) y he comenzado «Incerta Glória» de Joan Sales.
  • Como no, hemos cenado en El Callizo, posiblemente, unos de los mejores restaurantes de España, situado en la plaza de Ainsa.
  • Hemos recogido moras en el Sobrarbe aragonés y frambuesas y fresas silvestres en la Vall d’Aran a unos 2.000 metros de altitud.
  • También hemos vuelto a visitar Usana, donde tuvimos nuestra base de operaciones del sábado al miércoles.
  • Hemos estado por nuestro terrenito, en la huerta de Guaso, mirando como podemos construirnos algo.
  • Me he bañado en el rio con el agua fresquita: un día en el Ara a la altura de Boltaña y otro en el Cinca a la altura de Labuerda, donde me pegué un buen castañazo con un flotador que me construí.
  • He salido a correr un día por Artíes alrededor de 11 kms, con un desnivel de unos 600 metros.

Hemos hecho algunas cosas más como cenar y comer en lugares interesantes, visitar pueblos, intentar encontrar setas (sin éxito -aun es pronto-), ver un poco de familia, comprar, etc… Lo que no he hecho ha sido trabajar; ni un sólo segundo (exceptuando algún email furtivo desde mi Blackberry).

Cosas que hacemos: Zyncro

Uno de los últimos proyectos en los que estamos metidos en Inspirit, donde trabajo, es Zyncro, un servidor de ficheros distribuído con herramientas colaborativas análogo a un buen gestor documental pero fácil de usar y sin cambiar la forma de trabajar del usuario final. Para enterderlo mejor…

En escena, Oriol, las dos Cristinas y Malo.