Maratón de Florencia

El fin de semana pasado estuvimos Laura, Pol, Xavi, Irene, Sara y Sofía en Florencia  donde mi hermano y yo disputábamos la maratón de la ciudad.

Con la familia en Florencia
Con la familia en Florencia

Aunque nunca entreno demasiado, en esta ocasión aun lo hice menos con solo 2 tiradas de 16kms en todo el último año. Con lluvia persistente desde la salida y prácticamente hasta la llegada, mi tiempo final fue de 4h 19′ 03″ casi una hora peor que mi mejor marca.

Ha sido mi maratón número 37.

Sant Jeroni

Ayer ascendimos a Sant Jeroni, el pico más alto de Montserrat con 1.236 metros, desde el monasterio, al que llegamos con el teleférico después de aparcar abajo.

Sin ser un circuito excesivamente complicado, sí que es necesario estar un poco en forma especialmente si llevas a Pol en la espalda. Hay muchos escalones y una buena cuesta pero las vistas son probablemente unas de las mejores de toda Catalunya.

Vistas desde Sant Jeroni
Vistas desde Sant Jeroni

El tiempo total de ascensión y de regreso fue de unas 3 horas y poco.

Excursión por el Pantà de Foix

Hace unos 10 días inauguramos el Club de los Retos con una excursión de calentamiento por el Parc del Foix, al sur de la provincia de Barcelona:

  • Reto 009 (3 puntos). Caminando desde Castellet hasta la presa del Pantano de Foix por el GR-92 y vuelta al punto de inicio por el sendero que rodea el embalse en el lado sur.
Ascendiendo por Serra Mala
Ascendiendo por Serra Mala

La ruta nos llevó unas 4 horas, con ligeras subidas en los primeros tramos hasta comenzar el descenso al pantano.

Antiguas casa de Can Balaguer
Antiguas casas de Can Balaguer

A una hora de Castellet nos topamos con un conglomerado de 7 casas ruinosas que formaban un núcleo habitado a finales del siglo XIX: Cal Balaguer, Cal Gat Negre, Cal Pastor Xic, Cal Pigot, Cal Feliana Vell, Cal Feliana Nou y otra séptima edificación desconocida.

El Pantano de Foix desde la presa
El Pantano de Foix desde la presa

La clasificación, por tanto, está así: Anabel, Toni, Laura, Pol y yo, empatados a 3 puntos; el resto continúan a cero.

Cala Morell

Este verano hemos descubierto la Cala Morell en Menorca. A veces puede costar aparcar, especialmente si llegas tarde, aunque no hay mucha gente pese a que la playa sea pequeña. La cala es ideal para nadar: aguas cristalinas y muy pocas corrientes y olas.

Cala Morell - Playa
Cala Morell – Playa

El acceso no es instantáneo y hay tres opciones: dejando el coche en la carretera que termina en la rotonda y bajando los 3 minutos de escalones que hay hasta la playa, bajando por la rampa de los coches (10 minutos) o aparcar en la zona de chalets y descender los 10 minutos de escaleras empinadas.

Cala Morell - Ideal para nadar
Cala Morell – Ideal para nadar

Es realmente una cala muy bonita y que merece una visita aunque se aleje un poco de las típicas calas más salvajes de la isla.

Cala Morell - Chalets
Cala Morell – Chalets

Nosotros fuimos con Pol y su carrito y aunque no es excesivamente fácil entre dos personas se pueden sortear todos los obstáculos.

En la Carretera de les Aigües

Ayer Pol tuvo su primera interacción con la naturaleza. Estuvimos más de 2 horas en la Carretera de les Aigües en Barcelona disfrutando de las magníficas vistas de la ciudad desde las alturas.

Laura, Pol y yo en la Carretera de les Aigües
Laura, Pol y yo en la Carretera de les Aigües

La Carretera de les Aigües fue construida en 1901 para unir la canalización de agua entre el depósito de Sant Pere Màrtir y el Tibidabo (construido también en 1901) a una altura de 280 metros sobre el nivel del mar.

Con los años, la carretera se ha ido alargando hasta completar un trazado de 23 kms que cubre toda la ciudad de Barcelona.