Incerta Glòria

La gloria, efímera y relativa, escapa a su propio significado muchas veces haciéndonos preguntar si quizás no es o fue incierta. Joan Sales en «Incerta Gloria» retrata los fulgores de la Guerra Civil Española preguntándonos una y otra vez si esa supuesta gloria de los vencedores, de los héroes de las trincheras o de los anónimos ciudadanos es o no real.

incerta_gloria

La novela, que terminé de leerme hace un par de días, narra las aventuras de tres compañeros de batallón en el ejército republicano en el frente de Aragón. Aunque tiene trozos algo palizas, la novela vale la pena leérsela aunque sólo sea para saber si es o no cierto eso de que «la prosa de Sales es una de las más brillantes de la literatura catalana de todos los tiempos«, pensamiento que comparto completamente y al que incluso me atrevería a añadir la etiqueta de una de las mejores novelas del siglo XX.

Los Dominios del Lobo

La semana pasada terminé de leerme Los Dominios del Lobo, la primera obra de Javier Marías que fue escrita en 1970 cuando aun no tenía ni 20 años. Es una novela sencilla y rápida, ambientada en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos. Narra la historia de los miembros de una familia que con los años se ven envueltos en toda una serie de aventuras y percances.

Este mini-post está dedicado a Pedro.

Como Dios Manda

Ya había leído algo de Niccoló Ammaniti (no perderse su web) y nuevamente en «Como Dios Manda» me afirmo más en mi idea de que es uno de los mejores autores del momento. Su novela, en este caso, thriller a la italiana, es fresca, nueva y sorprendente.

comodiosmanda

En «Como Dios Manda«, un padre nazi y violento, que vive aferrado a su hijo adolescente, planea junto a dos amigos más el robo de un cajero automático pero en una noche de fuerte tormenta, en mitad de la lluvia y los rayos, la aparición de una chica rubia enturbia todos los planes y el fin de la historia, insólito, se resuelve en la segunda mitad del libro en la que uno no puede dejar de leer hasta la última página.

Anatomía de un Instante

Anatomía de un Instante, de Javier Cercas, cuenta la forma en que se gestó el intento de golpe de estado del 23F de 1981. Pese a que los novelistas metidos a historiadores no son mi pasión, debo decir que el libro vale indudablemente la pena pues representa un viaje a la historia de España desde poco antes de la muerte de Franco hasta poco después de 1982.

anatomia_de_un_instante

En el libro se describe detalladamente la personalidad de los principales protagonistas del 23F, entre ellos Suárez, Carrillo, Milans del Bosh, Tejero, Armada y alguno más. También se muestra la fragilidad de la recién estrenada democracia y como un pequeño grupo de militares fascistas, de derechas y radicales estuvieron a punto de volver al período de sombra que ennegreció España durante la dictadura franquista y que después de la intentona golpista continuaron viviendo a cuerpo de rey, algunos de ellos hasta su muerte.

Va de Libros

Una vez finalizado Cuarentena, de Jim Crace, una novelucha bastante normal, he comenzado a leer Anatomía de un Instante de Javier Cercas, que me regalaron en Sant Jordi.

Además he añadido tres libros más a mi lista de deseos que me han recomendado Xavi e Irene esta noche.

  • Pedro Páramo, de Juan Rulfo.
  • Saturday, de Ian McEwan. Recomendada entusiásticamente por Irene.
  • Incerta Glòria, de Joan Sales, catalogada por muchos como una de las mejores obras del siglo XX.

Tendré que ir con cuidado porque mi hermano es un poco radical con esto de los libros. Me contaba Irene que el día que comenzó a leer «La Catedral del Mar», antes de llegar al capítulo uno, tiró el libro y se puso a gritar… La crítica, en catalán, se puede seguir aquí.

Comer para Correr

Estos días me he leído un libro titulado «Comer para Correr» de Eugenio del Toma, porque ya que no he tenido mucho tiempo de correr estas últimas semanas, al menos, intentar comer algo adecuado para que José Luis y Jordi no me saquen mucha ventaja en la próxima carrera. El libro, en general, es bastante aburrido porque explica pocas cosas nuevas relacionadas con la nutrición y el deporte (que si los hidratos de carbono, que si las grasas, que si la hidratación, etc…).

comerparacorrer.jpg

Algunas ideas que me he apuntado han sido:

  • La leche desnatada tiene el mismo contenido en calcio que la leche entera.
  • La pechuga de pavo contiene más hierro que la carne y gran cantidad de nutrientes.
  • El higado, en general, tiene un alto contenido en hierro y es un sustitutivo de la carne pese a que tiene colesterol, en especial el de pollo.
  • Una de las mejores combinaciones dietéticas con el mismo aporte que la carne pero sin colesterol son lentejas con arroz o judías con pasta.