Facebook desde la Blackberry

Ya me he instalado Facebook en la Blackberry. La operación ha sido muy sencilla: basta con conectarse desde el dispositivo móvil a www.blackberry.com/emea/facebook_download y descargarse directamente la aplicación.

facebookbb.JPG

Lo mejor es que puedo hacer fotos y con solo un botón enviarlas a Facebook para que se publiquen.

The Blog Day

Un año más como todos los 31 de agosto, hoy se celebra el día de los blogs. Viene siendo habitual hacer circular un meme enumerando 5 blogs de todos los que leemos diariamente. En mi caso, para 2008, mis elegidos son:

  • Project Shrink. Un apasionante blog sobre la gestión de proyectos de software donde se ahonda en la vertiente humana y de relación de las personas como clave para la consecución de objetivos.
  • VentureBeat. Las últimas tendencias en empresas y en capital riesgo para saber donde se está invirtiendo últimamente. Está principalmente centrado en Estados Unidos pero es que es donde se mueven la mayoría.
  • MuacMuac. Ideas de regalos y tendencias para tener a mano en cumpleaños, aniversarios y fechas señaladas en las que es necesario sorprender.
  • Tierra de Aventura. Fusión de deporte, aventura y naturaleza. Carreras épicas (o que para mi serían épicas) por montaña con vistas increibles.
  • Xobni. El día a día del equipo de desarrollo de Xobni, uno de los proyectos más interesantes del momento… algún día, yo también tendré mi propio Xobni.

En total estoy suscrito a través de Google Reader a 67 blogs o fuentes RSS.

Spamina 3.0.8 Full Cluster, publicada

Hace unas pocas horas hemos publicado la versión 3.0.8 de Spamina, uno de los firewalls de correo con mejor rendimiento que existen en estos momentos en el mercado. Aunque ya disponíamos de una versión con soporte para cluster instalada en algunos clientes, en esta actualización hemos mejorado el rendimiento (aun más !!!) y la recuperación automática frente a caídas en los casos más extremos. Por ejemplo, en tu producto antispam que tengas actualmente (y que te han dicho que es «cluster support») prueba a desconectar y conectar la corriente eléctrica de un nodo de forma consecutiva 6 o 7 veces y verás lo que le sucede al sistema. Posíblemente necesites 6 horas para resincronizarlo. Es decir, que no hagas esta prueba a no ser que tengas Spamina.

img_1863.JPG


La tarea no ha sido fácil y el equipo de desarrollo (en la fotografía de arriba), ubicado en Argentina, ha tenido que trabajar muy duro y de forma coordinada con nuestros compañeros de Barcelona y Madrid para alcanzar este importante hito en la fecha establecida.

El testing ha sido especialmente complicado porque hemos tenido que simular cientos de condiciones y circunstancias por las cuales podíamos perder uno e incluso dos nodos así como todas las combinaciones posibles de recuperación y fallo consecutivo. Además, todo ello combinado con diferentes escenarios de carga y saturación de entrada.

Product y project managers, arquitectos, desarrolladores, quality assurance y operaciones han trabajado perfectamente sincronizados para conseguir este gran resultado. Estamos satisfechos y contentos. El esfuerzo ha valido la pena.

¿ Eres Tú ? (II)

La obstinación, sin duda, es una de las características de los españoles y una buena demostración de ello son algunas respuestas que he recibido al post ¿ Eres Tú ? que publiqué hace unos días.

Buscaba a alguien que cumpliera todas las condiciones que exponía en el post y no sólo algunas o casi todas. He recibido algunos comentarios al post, muchas respuestas vía email, y un par a través de otros blogs. En ninguna de las más de 40 respuestas, he encontrado a nadie que cumpliera al 100% todas las condiciones… ¿ Como se puede andar por la vida sin saber que Cesar Alierta es el presidente de la tercera compañía de telecomunicaciones del mundo y que Thunderbird es un cliente de correo ?.

Se acercaron mucho (uno más que otro) José Luis Berrocal y Vicenç Chamorro aunque no llegaron a cumplir todas las condiciones.

El resumen es que nadie ha superado la prueba. Sin embargo, para los que lo intentaron, si quieren, les propongo la siguiente posición de programador, que parece que es más sencilla:

  1. Licenciado o Diplomado o Ingeniero en Informática.
  2. Más de 4 años de experiencia post-universitaria en desarrollo de J2EE o C++.
  3. Conocimientos profundos de PHP.
  4. Experiencia en JBoss, Tomcat y Bea WebLogic o IBM WebSphere.
  5. Conocimientos aplicados de calidad de software.
  6. Español e Inglés hablados y escritos.
  7. Residencia en Tandil o cerca.

Para contactarme en privado, hazlo a través de email.

Pidgin

Al haberme pasado a Ubuntu en casa, uno de los programas que he tenido que dejar de usar ha sido el Messenger. Como substitución, me he instalado Pidgin, un cliente de mensajería multiprotocolo que me permite tener en un solo programa usuarios de Google Talk y de MSN. Como que va muy bien (diría que mejor que MSN), me lo he instalado incluso en el ordenador del trabajo bajo Windows Vista.

imag_logopidgin.png