Después de muchos años oyendo sobre Twitter, hace un par de días me di de alta con el usuario «albertsampietro» (original, si, ya lo se) o sea que ya estoy por ahí. Mis primeras impresiones es que la gente escribe mucho y o tienes mucho tiempo o te queda atrás tanto escribiendo como leyendo. Ya veremos el futuro que le doy.
Categoría: Internet
Jugando al Blog Street-Viewing (11)
Hace unos días acerté la décima parada del Blog Street-Viewing en el blog de Javifields así que ahora me toca a mi continuar con el juego. Las reglas, sencillas, son las siguientes:
«Aquí va una propuesta de juego para ir viajando a dos bandas (por los blogs y por el mundo). La idea es sencilla, se escoge un lugar concreto, ya sea una ciudad/pueblo o una parte de ésta (monumento, edifício), o un accidente natural identificable (un río, una isla, una montaña, etc.). Como pista se muestra una imagen del lugar obtenida usando el Street View de Google. El primero en acertar es el encargado de poner en su blog el siguiente destino. Se llevará una ruta de viaje, de modo que se vaya indicando los lugares que se han visitado y en qué blog se ha hecho la visita.»
De momentos las paradas anteriores han sido:
- El museo de las termas romanas, en Zaragoza, en el blog de Ivy.
- Cerca del Centro Joaquín Roncal, en Zaragoza, publicado por Chencho en el blog de Ivy.
- Le Fort National, en Saint-Malo, en el blog de Javifields.
- La pirámide Cestia, en Roma, en el blog de Siriux.
- La fuente de Saint-Michel, en Paris, en el blog de Ivy.
- El gato de Botero en la Rambla del Raval, en Barcelona, en el blog de Chencho.
- La catedral de San Pablo, en Melbourne, en el blog de Javifields.
- El Castelo Sforzesco, en Milan, en el blog de Ivy.
- El Field Museum of Natural History, en Chicago, en el blog de Chencho.
- Justo de Espaldas al Barrio de la Barceloneta en Barcelona, en el blog de Javifields.
La imagen que se tiene que adivinar esta vez es la que sigue. Suerte !.
Adiós a Telefónica
Desde ayer mi conexión a Internet en casa ya no es de Telefónica sino de Jazztel. El cambio ha sido muy limpio, rápido y sobre todo económico. Manteniendo el mismo número de teléfono, los teléfonos, el cableado y las características de la conexión (6 Mb), me ahorraré alrededor de 30 euros al mes. Además el router wifi es gratis y se instala automáticamente (para montar el de Telefónica me tire 3 días y tuve que pedir ayuda a 3 o 4 amigos).
Gadgets para Correr
Durante esta última semana en la que no he actualizado mi blog, además de estar algo enfermo, me he dedicado a renovar mi otro blog «Gadgets para Correr«: he cambiado de servidor (me he ido a BlueHost), de dominio (http://www.gadgetsparacorrer.com) y de imagen gráfica.
Gestión de Passwords
Entre el PC de escritorio de casa, el portátil del trabajo, mi mini-portátil y la BlackBerry cada vez me resulta más complejo la gestión de passwords (blogs, correos, agencias de viaje, lineas aéreas, bancos, google docs, messengers,…). En total he contabilizado unas 130 combinaciones de nombre de usuario + password recopiladas en los últimos 10 años con lo que su gestión e integridad habían pasado a convertirse en una preocupación.
Juanmi y David (mis queridos compañeros que se sientan delante mio en la oficina del 22@) me habían recomendado KeePass pero no cumplía dos de los requisitos exigidos: sincronización automática entre dispositivos y compatibilidad total tanto en windows como en Linux (la versión para este sistema operativo era algo diferente a la de Windows).
Finalmente he instalado LastPass y la verdad es que estoy muy satisfecho. Algunas de sus características principales son:
- Es un plugin para Firefox e Internet Explorer, tanto para Windows como para Linux.
- Sincronización entre dispositivos gracias a un servidor intermedio donde se almacenan las contraseñas de forma segura (eso dicen).
- Acceso a toda la información vía web, por ejemplo, para acceder desde la BlackBerry.
- Organización de las combinaciones user+pwd a través de carpetas.
El resumen es que va muy bien y sobre todo es muy cómodo. La sincronización es transparente al usuario y la gestión de las passwords muy eficiente.
Spamina y el Libro Blanco del Spam
En Spamina, una de las empresas de Inspirit, donde trabajo, hemos publicado el Libro Blanco del Spam un importante trabajo en el que se analizan todos los tipos actuales de spam en el correo electrónico y sus diferentes tecnologías y modelos para filtrarlo y combatirlo.
En sus más de 90 páginas, Hugo Curti, nuestro arquitecto jefe en Spamina y Jordi Xapellí, perteneciente al área de I+D de Inspirit, revisan modelos matemáticos, arquitecturas y estadísticas extraídas durante más de 4 años en los que nos hemos convertido en la empresa nacional líder en firewalls de correo electrónico en España.
Gadgets !!!
Un poco cansados de que no existan páginas especializadas en gadgets para nuestros deportes favoritos, Marco y yo hemos decidido crear un par de blogs dedicados al Golf y al Atletismo de fondo (o sea correr). La idea es ir recopilando información sobre accesorios y artilugios para sendos deportes.
Algunas Estadísticas
Después de haber hecho mi segunda mejor marca de todos los tiempos en la maratón del pasado domingo, parece que me he animado y también he batido algunas marcas de estadísticas de visitas a este blog:
- Máximo Semanal. 1.366 impactos durante la semana pasada.
- Máximo Mensual. 4.980 impactos durante el mes de noviembre.
- Máximo Anual. 35.142 impactos durante 2008 (y aun falta diciembre).
Las estadísticas están medidas con Motigo WebStats aunque con Google Analytics y WP Blog Stats tengo algunas más.
Durante el último mes, las webs que me han generado más tráfico (webs desde donde los visitantes llegan a mi blog), sin contar resultados de buscadores, han sido:
- Wikipedia: 137
- Blog de Jordi Torrente: 35
- Blog de Javier Llinares: 35
Las páginas más vistas en los últimos 30 días han sido:
- T-Systems y su ERE: 395
- El Panteón de Agripa: 251
- Claves para Correr un Maratón: El Método Sampietro: 187
A nivel de feeds RSS, estoy en una media mensual de 37 y un máximo de 43 (medido con FeedBurner).