Cambiando el Blog…

Que nadie se alarme. Finalmente he iniciado la actualización de mi página web y blog utilizando el motor de WordPress 2.3.2. (gracias a Carlos Guadian que me aconsejó esta solución). Iré migrando los contenidos tranquilamente así que espero que cada día aparezca algo nuevo.

También espero que termine de aclararme a ver como demonios van todas las opciones y gadgets que tiene el programa y que alguien me diga que plugins me tengo que instalar, por ejemplo para poder subir fotos a los posts sin tener que ir vía ftp (ya se que en versiones anteriores estaba pero en el 2.3.2, no).

Fin de Año en Estonia

Este fin de año lo he pasado en Tallin, la capital de Estonia y he tenido el gusto de ver nevar mientras cambiábamos de 2007 a 2008 (me encanta la nieve !!!). Además he cumplido un deseo más de mi Lista de Deseos, que era el de visitar 3 paises nuevos durante 2007 (Suecia, Japón y Estonia).

Tallin
Tallin

Para los que no ubiquen muy bien Tallin, la ciudad se encuentra al norte de Letonia a tan sólo 80 kms de Helsinki y unos 300 de San Petersburgo. Se hacía de noche alrededor de las 3 de la tarde y el frío no era excesivo (-2ºC a +4ºC).

Séate la Tierra Ligera

En 1997 visité Mérida (en Extremadura) y en el museo romano de la ciudad llamaron mi atención las muchas inscripciones lapidarias que se encontraron. La fórmula «Séate la Tierra Ligera» se repetía una y otra vez como por ejemplo:

«La más honesta entre las damas principales, Iulia Sotira, dulce amor, está oculta bajo este túmulo. La veneración hizo cuanto pudo para quien aún más merecía. Tu que lees esto, quien quiera que seas, dí: séate la tierra ligera.«

Unos años más tarde, deambulando entre cementerios en el Sobrarbe Aragonés me encontré con esta interesante inscripción en Latorrecilla, que me trajo a la cabeza lo leído en Mérida:

Recordatorio de Mosén Pedro Borderas en Latorrecilla
Recordatorio de Mosén Pedro Borderas en Latorrecilla

Hoy hace exactamente 146 años que murió.

Los Deseos Incumplidos

Aunque con este título se podría esperar algún «discurso» metafísico-trascendental, la verdad es que símplemente he abierto este post para decir que me ha sido totalmente imposible seguir leyendo Freaknomics y que me he detenido en la página ciento y algo. El libro, pese a que tenía muchisimas recomendaciones, me ha parecido soso; básicamente los autores se sentaron delante de un ordenador, empezaron a buscar datos en el google, y comenzaron a trazar teorías propias de una sobremesa de navidad con mis padres y hermanos. En fin, un triste final para un libro que tenía en mi Lista de Deseos y que ahora he traspasado a La Lista de Deseos Incumplidos o Caducados.

El Conde de Montecristo

Después de más de 11.000 páginas (.lit) me he terminado El Conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. Es toda una delicia de libro salpicado por multitud de momentos estelares y de aventuras junto a las cuales Dan Brown debería considerarse un aficionado. La novela arranca en Marsella para transportarnos posteriormente y durante 14 años a la prisión del Castillo de If (ver fotografía) que aun hoy en día existe y se puede visitar. La historia de Edmundo Dantés transcurrirá posteriormente en Roma y París. Todo un gran libro de imprescindible lectura.

La Lista de Deseos

La Clave Número Uno para conseguir la felicidad es disponer de una Lista de Deseos pero muchas veces se confunde esta lista con otras cosas como pueden ser cuatro palabras en un cuaderno olvidado o pensamientos que creemos eternos, etc.

Posiblemente, al igual que en los animales, nuestra felicidad es más intensa en el camino hacia un objetivo que en el momento justo de consecución de ese objetivo. Cuanto antes identifiquemos lo que queremos hacer, antes comenzaremos a trabajar para lograrlo y en ese camino es cuando mejor estaremos.

Una buena Lista de Deseos que deba asegurar nuestra felicidad se compone de tres partes:

  1. La Lista de Deseos que tengo aun pendientes por realizar.
  2. La Lista de Deseos Cumplidos, que a medida que se van realizando se quitan de la lista 1.
  3. La Lista de Deseos que Caducaron sin ser cumplidos, como puede ser «Ganar un oro en los juegos olímpicos de Barcelona».

Algunas características imprescindibles para hacer una buena Lista de Deseos son:

  • El soporte sobre el que escribiremos nuestra lista debe ser duradero y respetado. Si la escribimos «furtivamente» en un trozo de libreta vieja, muy probablemente la olvidaremos o perderemos. Lo mejor es utilizar una buena libreta, cuanto más cara mejor, y situarla en el mejor rincón de la casa. La Lista de Deseos como motor de nuestra felicidad tiene que ser escrita y resguardada como si de oro se tratase. Uno de los mejores soportes, quizás, es el digital. Puedes ponerla, por ejemplo, de fondo de escritorio.
  • Hacer pública la lista de deseos o compartirla con amigos es clave: por un lado nos asegurará que no «borramos» deseos cuando los vemos muy difíciles mientras que por otro lado podemos recibir ayuda por parte de las personas que conocen nuestra lista. Poe ejemplo, imaginemos que hemos puesto que queremos un perro, posíblemente si nuestros amigos conocen que este es uno de nuestros deseos, estarán atentos por si encuentran o descubren a alguien que regala uno.
  • La lista se tiene que componer de micro-deseos y macro-deseos. No solamente deben escribirse grandes quimeras o deseos que tienen que ser cumplidos dentro de 10 años. Los micro-deseos (por ejemplo, ir a visitar un museo este domingo) constituyen la base de la felicidad díaria. Cualquier cosa que queramos hacer y nos vaya a producir satisfacción o felicidad es un deseo y por tanto tenemos que escribirlos.
  • Los deseos deben llevar la fecha de cuando los inscribimos en la lista (en la Lista de Deseos) y de cuando los cumplimos (en la Lista de Deseos Cumplidos). Es importante ser capaz de realizar deseos semanalmente.

Posiblemente habrán más características de una Lista de Deseos pero estas son las más importantes.

Las 8 Claves para Ser Feliz

Iré al grano. Sigue las siguientes instrucciones y serás feliz:

(1) La Lista de Deseos. La felicidad se consigue en base a pequeños trocitos de felicidad. Planifica adecuadamente esos «trocitos» y utiliza una «lista de deseos» donde ir apuntando que quieres hacer, ver, leer, visitar, etc. Controla lo que consigues y esfuerzáte por conseguir lo que te quede pendiente. El trabajo en vano conduce a la melancolía.

(2) Cambia lo que no te Guste. Deja ya de protestar. Cambia lo que que no te guste. Lucha por lo que realmente quieres. Si en tu trabajo te maltratan o cobras poco, no te amargues; díselo a tu jefe y si no te escucha busca otro trabajo; Si no lo consigues es que tu sueldo es acorde con tus capacidades y lo que sucede es que debes formarte o esforzarte más. Lucha por lograr lo que quieras. En todo caso, deja de protestar.

(3) No exteriorices Enfado. Sólo tienes derecho a enfadarte contigo mismo. La manifestación del enfado es una debilidad del espíritu; una imperfección de la inteligencia. Controla los cabreos y racionaliza todo aquello que no sucedió como querías. Coge un papel, haz una lista de las causas que provocaron que algo no saliera como querías y busca soluciones concretas y ejecutables. Sólo la muerte es irremediable.

(4) Haz Deporte. Entrena tu cuerpo y hazlo sufrir porque el ser humano no está hecho para estar sentado o para que te traigan relajadamente la comida a la mesa sin mover un sólo dedo. Suda como un cerdo y te estarás limpiando. Ten agujetas y te estarás endureciendo. Juega al fútbol, ve en bicicleta o corre. Hazlo con amigos o sólo. Hacer deporte en solitario ayuda a encontrarte contigo mismo.

(5) Deja de pensar. Actúa. No pienses tanto y actúa ya. En este mundo hay personas que piensan, hablan discuten, analizan y escriben y personas que actúan. No dejes nada sin hacer. No tengas miedo a equivocarte porque el mundo se mueve con acciones correctas y con acciones equivocadas. Todo tiene solución. Se un ejecutor. No te arrepientas nunca de lo que hiciste sino de lo que dejaste de hacer.

(6) Gana Dinero. Ya tienes más de 28 años y el romanticismo acabó. Para ser feliz necesitas dinero. Utiliza los puntos 2, 3 y 5 para conseguir un buen trabajo y gana dinero. Si lo que has estudiado no tiene salida, estudia algo nuevo; genera beneficio para tu empresa y tu empresa te lo recompensará. Si pasas hambre no serás feliz. Si no puedes ir de vacaciones no serás feliz.

(7) Cambia cada día algo. La grisicitud del ser destruye el espíritu. Renuévate cada día comiendo algo por primera vez. Cambiando de restaurante. Hablando con una persona nueva. Utiliza un transporte o ruta diferente. Rompe reglas. Anula el miedo. Anula el miedo. Anula el miedo. El miedo lo paraliza todo. Que es lo peor que te puede pasar si cambias algo ? Nada !.

(8) Ama. Este es un tema delicado y extensamente tratado. Ama algo o a alguien sin esperar nada a cambio. Reparte pasión gratuitamente. Desea (ver puntos 1 y 5).

Si sigues al pie de la letra estas 8 claves serás feliz. Si pese a todo, no lo consigues, algo estás haciendo mal; relee de nuevo esta página y vuelve a intentarlo. Si no prosperas, dímelo porque serás un caso extraño y raro digno de estudio.